Karin Herrera alienta a emprendedoras de Santa Apolonia, Chimaltenango

Karin Herrera alienta a emprendedoras de Santa Apolonia, Chimaltenango

Ciudad de Guatemala, 19 mar (AGN).- Para instar a las guatemaltecas a trabajar juntas y luchar por sus derechos, la vicepresidenta, Karin Herrera, encabezó una visita al municipio de Santa Apolonia, en el departamento de Chimaltenango. Junto a la jefa de Cooperación de la Embajada de Canadá, Christine Faveri, y la jefa de misión de […]
19/03/2024 18:45
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 mar (AGN).- Para instar a las guatemaltecas a trabajar juntas y luchar por sus derechos, la vicepresidenta,Karin Herrera, encabezó una visita al municipio de Santa Apolonia, en el departamento de Chimaltenango.

Junto a la jefa de Cooperación de la Embajada de Canadá, Christine Faveri, y la jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Stéphanie Daviot, participó en una capacitación sobre cultivación de negocios conscientes dirigida a mujeres tejedoras de esa localidad.

En su discurso, Herrera motivó a las mujeres a continuar con su labor y esforzarse diariamente por el bienestar de su familia y de sus comunidades.

Quisiera animarles a seguir adelante en esta noble labor que ustedes realizan día a día para llevar sustento a sus familias y sus comunidades. Levantarse todos los días para hacer este esfuerzo es tan importante para cada una de nosotras y el país.

La vicemandataria hizo énfasis en el arte de tejer, dijo que es un símbolo importante de la identidad cultural. Detalló que en cada patrón y color se refleja el esfuerzo y trabajo de cada una de las mujeres de Santa Apolonia. Asimismo, se compartió con las mujeres la importancia de impulsar iniciativas diseñadas para mejorar sus condiciones de vida y el abordaje de la migración irregular.

Empoderamiento femenino

De acuerdo con las autoridades, estas acciones buscan empoderar a las féminas en el interior de la República; así como capacitarlas y abrir mejores oportunidades que permitan una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.

Por lo tanto, desde el Ejecutivo se vela por apoyarlas y empoderarlas para que continúen con la lucha por la protección de sus derechos y espacios en los que su voz sea escuchada. Además, para cerrar brechas de inequidad y mejores condiciones para las nuevas generaciones.