Olintepeque brinda donaciones de leche humana

Olintepeque brinda donaciones de leche humana

Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN).- El Municipio de Olintepeque se une a salvar a bebés que se encuentran en alto riesgo, convirtiéndose en el primer centro recolector en Quetzaltenango.  Los trabajadores de la red nacional de hospitales que han encontrado en las madres donantes de leche humana, esperanza para miles de familias guatemaltecas. También, […]
13/09/2023 08:23
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN).- El Municipio de Olintepeque se une a salvar a bebés que se encuentran en alto riesgo, convirtiéndose en el primer centro recolector en Quetzaltenango. Los trabajadores de la red nacional de hospitales que han encontrado en las madres donantes de leche humana, esperanza para miles de familias guatemaltecas.

También, las autoridades del Hospital Regional de Occidente (HRO) inauguraron el primer centro de recolección de leche humana materna de Quetzaltenango, la cual se ubica en el Distrito de Salud de Olintepeque, y que abastecerá a este centro asistencial.

Primer centro recolector

La coordinadora del Distrito de Salud del municipio, la doctora Joyzi Sandoval, declaró:

Estamos contentos de ser el primer centro recolector que aportará al Banco de Leche del Regional de Occidente y ayudará a bebés que tanto lo necesitan. Esperamos convencer a muchas madres lactantes para que donen.

Seguidamente, la coordinadora detalló que cuentan con personal capacitado y preparado para llevar a cabo la labor de recolección. Asimismo, agregó:

A quienes acepten se les harán pruebas serológicas y luego se procederá a la donación. Tras obtener la leche se refrigerará y cada semana será llevada al HRO para el proceso de pasteurización y garantizar que la leche ayude a los pequeños.

Lugar idóneo

Después de varias reuniones entre autoridades del hospital y la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud, se determinó que Olintepeque era el lugar idóneo para echar a andar el plan piloto, así lo afirmó Sandoval:

Este proyecto será un éxito pues, en este municipio, el 99% de madres da lactancia materna a sus bebés.

Por otra parte, la nutricionista del Banco de Leche del HRO, Jessica Bethancourt, expresó:

Hoy estamos haciendo historia pues creemos firmemente en que este proyecto ayudará enormemente a la recuperación de los pacientes del intensivo neonatal.

Además, son alrededor de 60 pacientes, que están en estado crítico y separado de su mamá, necesitan de leche materna para su recuperación. Según estadísticas de HRO. Declaró Bethancourt:

Actualmente contamos con la leche que el banco recolecta internamente en el hospital, abasteciendo a un 40 o 50% de los pacientes, pero nuestro objetivo es aumentar ese porcentaje y salvar a más bebés.

Donaciones

Cabe resaltar que al ser un hospital de referencia, el HRO, atiende a una gran cantidad de pacientes por lo que, la profesional, reconoce la necesidad de contar con más donaciones de leche humana; concluyó la profesional:

No mantenemos leche almacenada por mucho tiempo. La leche entra, se pasteuriza de 4 o 5 días, luego es liberada y se puede dar a los bebés.

Ciertamente queda demostrado que estas acciones del Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud, velan por el compromiso de brindar a los profesionales las herramientas y los espacios necesarios para velar por la salud de la niñez guatemalteca.

Le podría interesar:

Emiten recomendaciones para recorridos de antorchas

jh/jm