TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Violencia entre narcos en frontera México-Guatemala aumenta riesgos para migrantes
Las disputas por territorios entre los cárteles de la droga en la frontera entre Guatemala y México ha incrementando la violencia, provocando que unos 3.000 residentes han escapado del lugar. Más de 60 asesinatos y decenas de desaparecidos se reportaron en las últimas dos semanas.
as pugnas por el control de las rutas de la droga y de los migrantes irregulares que de Centroamérica ingresan a México provocó en las recientes semanas más violencia que ha dejado decenas de muertos y desaparecidos, así como el éxodo de unas 3.000 personas que hasta el fin de semana pasado abandonaron sus hogares por el “terror desatado” en la zona.
Los enfrentamientos han ocurrido entre el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el cártel de Sinaloa en el poblado de Frontera Comalapa, punto fronterizo entre México y Guatemala.
Al éxodo de personas, documentado por el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, se le suma al menos unos 60 muertos, mientras que las desapariciones de hombres jóvenes reclutados a la fuerza por los cárteles podría llegar al centenar.
La violencia en la región -que ha ido en aumento desde hace dos años por las peleas entre cárteles- se ubica justo en uno de los puntos donde los migrantes irregulares hacen la primera parada en suelo mexicano antes de adentrarse en ese país para seguir su travesía hacia Estados Unidos.
El centro de análisis InSight Crime alertó el fin de semana en Washington que la “guerra” entre las dos agrupaciones del narcotráfico en el fronterizo estado de Chiapas se agudiza en “una importante ruta del tráfico transnacional de migrantes”.
Al analizar la situación, ese centro dijo que “se asemeja” al conflicto entre grupos del crimen organizado en el norte de México en la frontera con Estados Unidos.
“En un momento en que miles de migrantes centroamericanos siguen cruzando la frontera entre Guatemala y México, muchos hacen una primera escala en Frontera Comalapa. Desde allí, son llevados por entre las montañas hasta el embalse artificial La Angostura y siguen hacia el norte en lancha o por carretera”, advierte la institución.
Fuente: VOA