Programa Movilidad Segura suma más de 5 mil solicitudes de guatemaltecos

Programa Movilidad Segura suma más de 5 mil solicitudes de guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).– Al menos 5 mil solicitudes han sido recibidas a través del Programa Movilidad Segura, así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro. Durante su participación en el desfile cívico escolar, el canciller informó: Estamos muy contentos de que ya está funcionando esta plataforma. A la fecha se […]
17/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).– Al menos 5 mil solicitudes han sido recibidas a través del Programa Movilidad Segura, así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro.

Durante su participación en el desfile cívico escolar, el canciller informó:

Estamos muy contentos de que ya está funcionando esta plataforma. A la fecha se han recibido más de 5 mil solicitudes. Esperamos que el Gobierno de Estados Unidos pueda recibirlas.

El diplomático señaló que actualmente este sistema solo recibe solicitudes de guatemaltecos que deseen una migración ordenada y segura a Estados Unidos.

Sobre la plataforma

El ministro de Relaciones Exteriores informó sobre las opciones a las que pueden acceder los migrantes a través del Programa Movilidad Segura, que impulsan los Gobiernos de Guatemala y Estados Unidos.

Dicho programa para migrantes empezó a funcionar el 12 de junio. Consiste en la habilitación de una plataforma digital donde los migrantes deben de presentar sus requisitos para optar a:

  • reunificación familiar
  • refugio
  • visa de trabajo temporal

El canciller señaló:

Estamos muy contentos de que ya se están recibiendo varias solicitudes, eso es importante. Ellos pueden aplicar a programas de retorno, reunificación y visas temporales.

El procedimiento

Los interesados deben ingresar a esta página web https://movilidadsegura.org/ de forma gratuita y ahí podrán elegir la opción a la cual quieren optar e incluir los requisitos que en ella se describen.

A partir del 12 de junio, las personas pueden ingresar a la página y tendrán la información básica para optar a cada uno de los espacios que el Gobierno estadounidense designe, señaló el diplomático.

Presentación de documentos

El ministro de Relaciones Exteriores resaltó que luego de ser elegidos deben presentar los documentos de forma presencial. Esto en las oficinas de movilidad segura que estarán ubicadas en las zonas fronterizas del país.

El trámite es personal y gratuito. Esto solo si es seleccionado para cualquiera de estas opciones. En las oficinas se les revisa la papelería y ya pueden regresar a su casa a esperar más información del Gobierno de Estados Unidos.

Estas acciones fomentan la migración ordenada, segura y optativa que impulsan ambos países. Además, el funcionario resaltó que no se permitirán caravanas en las zonas fronterizas, pues el trámite para este programa es totalmente en formato digital.

Lea también:

Petén continúa reforzando acciones para prevenir el dengue

bl/jm/dm