Remesas familiares perfilan cierre histórico de US$25 mil millones en 2025

Remesas familiares perfilan cierre histórico de US$25 mil millones en 2025

El excedente de remesas familiares superó los US$3 mil millones hasta septiembre y suma cinco meses consecutivos por encima de los US$2 mil millones mensuales, según fuentes oficiales.

Enlace generado

Resumen Automático

04/10/2025 05:00
Fuente: Prensa Libre 

Guatemala registró un ingreso adicional de remesas por US$3 mil 133.4 millones en lo que va del año, y ya se perfila un cierre que podría alcanzar los US$25 mil millones en diciembre, equivalente a unos Q191 mil millones, lo que representará un ingreso histórico en comparación con el 2024.

El Banco de Guatemala (Banguat) actualizó este viernes 3 de octubre los registros del ingreso de divisas por remesas familiares y confirmó un incremento del 19.8% entre enero y septiembre, para un monto de US$18 mil 968.4 millones, que representa alrededor de Q145 mil 108.26 millones inyectados a la economía, con impacto en la producción nacional y el consumo.

Las remesas representan cerca del 20% del PIB en Guatemala, y los más de seis millones de beneficiarios destinan esas transferencias principalmente a gastos en el hogar. En septiembre, el promedio diario fue de US$100 millones.

Banguat vincula alza de remesas a temor por política migratoria

Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala, explicó a Prensa Libre que el ingreso extraordinario de remesas familiares está asociado a temores por una política migratoria más restrictiva.

En ese sentido, recalcó que el ingreso de divisas por remesas en septiembre último ascendió a US$2 mil106.7 millones, cifra superior en US$382.6 millones —es decir, un 22.2% más— respecto de septiembre de 2024, cuando alcanzó US$1 mil 724.1 millones.

Confirmó que, con la tendencia observada y en términos acumulados, las divisas por remesas sumaron US$18 mil 968.4 millones, monto superior en US$3 mil 133.4 millones (19.8%) al registrado en el mismo período de 2024, cuando la variación acumulada fue de 7.2%.

Remesas en 2025 podrían cerrar en US$25 mil millones

Con la información disponible hasta septiembre, los técnicos del Banco de Guatemala ya manejan escenarios de cierre de año y adelantan que el indicador podría situarse en torno a los US$25 mil millones, un monto histórico superior a los US$21 mil 510 millones alcanzados en diciembre de 2024.

Es decir, de mantenerse la tendencia, los envíos superarían los US$3 mil millones en varios meses del año.

El presidente del banco central indicó que, al finalizar 2025, las remesas familiares registrarían un crecimiento cercano al 14%, lo que implicaría un flujo de alrededor de US$24 mil 500 millones. Sin embargo, aclaró que el comportamiento podría ser mayor, con un límite superior de estimación de 17%.

“El ingreso extraordinario de remesas familiares está asociado a temores por una política migratoria más restrictiva”

Este comportamiento, añadió, confirma que los ingresos registrados este año son extraordinarios. Para 2026 se anticipa una desaceleración —un ritmo de crecimiento menor, pero positivo— que llevaría la tasa de aumento de las remesas a alrededor del 5%.

No obstante, el monto proyectado en dólares seguiría siendo alto, al situarse en aproximadamente US$25 mil 750 millones.

Noticias relacionadas

Comentarios