Vecinos de Ciudad Real se unien a las jornadas de vacunación contra la rabia

Vecinos de Ciudad Real se unien a las jornadas de vacunación contra la rabia

Ciudad de Guatemala, 13 nov (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que personal salubrista del centro de salud de Ciudad Real, zona 12 capitalina, se sumó a los esfuerzos de vacunación contra la rabia. De acuerdo con el MSPAS, los salubristas recorrieron calles y avenidas de esa colonia para inmunizar […]
13/11/2023 12:33
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 nov (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que personal salubrista del centro de salud de Ciudad Real, zona 12 capitalina, se sumó a los esfuerzos de vacunación contra la rabia.

De acuerdo con el MSPAS, los salubristas recorrieron calles y avenidas de esa colonia para inmunizar a perros y gatos. Durante su recorrido los salubrists vacunaron a poco más de 2 mil 300 mascotas.

Además, el MSPAS informó que los vecinos agradecieron el apoyo de esa cartera, así como los esfuerzos y el compromiso de los profesionales por llegar a las distintas áreas de esa comunidad.

Otros servicios

Durante las jornadas móviles también se promueve la vacunación a niños, adultos y mujeres embarazadas. En ese sentido, la delegada del centro de salud de Ciudad Real, Mariela Ximic, hizo el llamado a los vecinos para que acudan a las distintas jornadas que se llevan a cabo en el lugar.

Hacemos un llamado a los vecinos para que acudan a jornadas integrales para que los pequeños cuenten con todo su esquema de vacunación, desparasitación, así como sus controles de peso y talla.

La rabia

EL MSPAS, con el apoyo de expertos del Programa de Zoonosis, detalla que la rabia es una enfermedad mortal que afecta al sistema nervioso. Sin embargo, es 100 % prevenible por medio de la vacuna. De ahí, surge la importancia de vacunar a las mascotas.

Este virus se encuentra en la saliva de animales infectados y se transmite por medio de mordeduras, rasguños o por contacto con mucosa de los ojos, nariz y boca.

Prevención

Con el objetivo de que los guatemaltecos contribuyan a la eliminación de la rabia, las autoridades de salud han emitido algunas recomendaciones para evitar casos de esta enfermedad.

  • vacunar a los perros cada año a partir de un mes de edad
  • solicitar y mantener a la mano el carnet de vacunación
  • en caso de ser mordido por un perro, gato u otro animal, asistir inmediatamente al servicio de Salud más cercano para ser evaluado y atendido.
  • si a su perro o gato lo muerde un animal desconocido, es necesario comunicarse al servicio de Salud más cercano.

Lea también:

El MSPAS Informa sobre avances en la vacunación contra el COVID-19

ym/rm