Tres carriles obstruidos por derrumbe en la ruta al Atlántico: rocas gigantes y lodo colapsan la vía

Tres carriles obstruidos por derrumbe en la ruta al Atlántico: rocas gigantes y lodo colapsan la vía

Un alud de rocas y lodo bloqueó tres carriles en el kilómetro 16.5 de la ruta al Atlántico. Las autoridades reportan complicaciones severas para el tránsito en ambos sentidos.

Enlace generado

Resumen Automático

19/09/2025 20:53
Fuente: Prensa Libre 

Un derrumbe provocado por las fuertes lluvias bloqueó este viernes 19 de septiembre tres carriles en la ruta al Atlántico (CA-9 Norte). El incidente ocurrió en el kilómetro 16.5, jurisdicción de Llano Largo, Guatemala, e interrumpió completamente el paso hacia el norte y parcialmente hacia el sur.

El deslave cubrió dos carriles que conducen al norte y uno al sur, lo que ha generado largas filas de vehículos y desvíos en la zona.

El paso en dirección sur quedó reducido a un solo carril, según reportes de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).

Víctor Gómez, vocero de los Bomberos Voluntarios, informó que unidades fueron enviadas en calidad de prevención, debido a que las lluvias continúan en el sector y podrían provocar nuevos desprendimientos.

Personal de la Municipalidad de Guatemala también se movilizó al lugar con maquinaria para remover el material que obstruye la cinta asfáltica.

Las autoridades recomendaron a los conductores evitar el área si es posible y tomar rutas alternas.

Este incidente es uno de varios reportados por las condiciones climáticas recientes. En la ruta a Colomba, Quetzaltenango, los Bomberos Municipales retiraron un árbol que bloqueaba ambos carriles, tras caer sobre el tendido eléctrico.

Conred pide no arriesgar la vida

Autoridades insisten en que la prevención es clave, especialmente ante el incremento de emergencias en todo el país.

Las lluvias persistentes continúan afectando varios departamentos del país, lo que ha llevado a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) a reforzar el llamado a la población para que no se exponga innecesariamente al peligro.

Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Conred, instó a los guatemaltecos a permanecer en sus hogares mientras las condiciones climáticas no mejoren y a evitar cruzar ríos o calles inundadas.

“El Sistema Conred está trabajando arduamente para atender las emergencias a nivel nacional. Sin embargo, pese a los esfuerzos, hemos llegado a una cifra lamentable: 40 personas fallecidas, entre ellas niños, niñas y adolescentes”, afirmó Ogaldes. Agregó que esta cifra debe generar conciencia sobre la necesidad de actuar con responsabilidad ante el riesgo climático.

El pronóstico indica que las lluvias continuarán durante lo que resta de septiembre y también en octubre, por lo que las instituciones que integran el Sistema Conred mantienen vigilancia constante en zonas de alto riesgo, con el objetivo de anticipar evacuaciones si fuera necesario.

“Una acción de prevención a tiempo puede salvar nuestra vida, la de nuestros hijos y la de los rescatistas. La prevención es tarea de todos”, concluyó Ogaldes.

Noticias relacionadas

Comentarios