TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Asteroide 2024 YR4: 10 datos que debe saber sobre este objeto rocoso
El Asteroide 2024 YR4 se encuentra en una órbita que lo lleva a la región de la Tierra del Sistema Solar, según información de la NASA.
El pasado 27 de enero se anunció sobre la existencia del asteroide 2024 YR4. Esta alerta fue comunicada por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS por sus siglas en inglés) financiado por la NASA en Chile al Minor Planet Center (Centro de Intercambio Internacional de Mediciones de Posición de Cuerpos Pequeños.
ATLAS está conformado por varios telescopios en todo el mundo y está administrado por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, según información oficial de la NASA.
Asimismo, la NASA afirma que el 2024 YR4 se encuentra próximo a la Tierra. Esto significa que es un asteroide en una órbita que lo lleva a la región de la Tierra del Sistema Solar. “
Se estima que 2024 YR4 tiene entre 130 y 300 pies (40 a 90 metros) de ancho y tiene una probabilidad muy pequeña de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032″, afirma la NASA.
Lea también: ¿Cuándo es la Luna llena de febrero de 2025 y por qué se le conoce como “de nieve”?
10 datos importantes sobre el asteroide 2024 YR4
1. Este objeto es de particular interés para la defensa planetaria
Aunque sus posibilidades de colisionar con nuestro planeta son bajas, superó el umbral de impacto del uno por ciento para justificar la notificación formal de las agencias gubernamentales estadounidenses involucradas en la defensa planetaria.
2. Hay diversas instituciones interesadas en su impacto para el planeta
Además de las agencias de gobierno de Estados Unidos, el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales y a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas fueron notificadas sobre el impacto de dicho asteroide para la Tierra.
3. Los países asiáticos también tienen su propia defensa planetaria
Según India Today, China también cuenta con su propio equipo de defensa planetaria para vigilar el asteroide 2024 YR4.
4. La posibilidad de impacto es del 2.2 por ciento
Esto significa que la probabilidad que el asteroide tenga un impacto sobre el planeta es del 2.2 por ciento según la Agencia Espacial Europea (ESA). A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, se conocerá mejor su probabilidad de impacto.
5. Es posible que se descarten las probabilidades de peligro de impacto
Aunque ya ha ocurrido que algunos asteroides se han descartado como objetos peligrosos, sigue bajo vigilancia de las agencias.

6. Se necesita más investigación para determinar los riesgos del asteroide 2024 YR4
Se podría descartar su nivel de riesgo, pero también es posible que su probabilidad de impacto siga aumentando, afirma la NASA.
7. Si impacta la Tierra, esto podría ocurrir dentro de siete años
El asteroide podría colisionar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, las posibilidades que suceda son remotas.
8. Si colisionara contra nuestro planeta, podría causar una gran destrucción en la Tierra
“Los expertos advierten que el tamaño del asteroide es lo suficientemente considerable como para causar una destrucción significativa si impacta una ciudad de tamaño mediano”, se menciona en medios internacionales.
9. En contraste, la posibilidad que pase cerca de la Tierra sin causar daño es del 98 por ciento
Por esta razón, es importante que la población global guarde la calma al respecto, ya que hasta el momento se prevée que es poco probable un fuerte impacto en nuestro planeta debido al asteroide.
10. La NASA actualizará información sobre dicho asteroide
La información se actualizará de forma constante en los medios oficiales como la NASA y otras agencias internacionales, por lo que le exhortamos a estar pendiente de estos datos para conocer si existe una variación en los mismos.