TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Operativo de ICE en Houston deja más de 100 detenidos y un estadounidense rociado de gas pimienta
Más de cien personas detenidas, familias aterradas y un ciudadano estadounidense rociado con gas pimienta: así fue el operativo de ICE en vecindarios del suroeste de Houston, Texas.
Enlace generado
Resumen Automático
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) efectuó un operativo masivo en Houston, Texas, a finales de octubre, lo cual dejó confundidas a varias familias de vecindarios del suroeste de la ciudad.
El medio local Click2Houston informó que vehículos sin identificación rodearon automóviles y apartamentos durante el operativo de migración.
Uno de los afectados fue Erik Cornejo, nacido en Houston y ciudadano estadounidense, quien afirma que agentes con el rostro cubierto lo rociaron con gas pimienta sin motivo.
Como resultado de la operación, se reportó la detención de 120 migrantes, según La Nación. La agencia federal aseguró el 2 de noviembre que los arrestados son “migrantes ilegales peligrosos”, quienes conducían sin licencia ni seguro.
Cornejo explicó a la prensa local que se estaba estacionando cuando notó carros sin placas, los cuales bloquearon su paso.
“Uno se acercó a mi ventana y empezó a rociarme gas pimienta. Nunca se identificó. Nunca me pidió mi identificación”, dijo Erik.
Según su testimonio, el químico cubrió todo su vehículo: el tablero, el parabrisas y hasta el techo. Con casi nula visibilidad, llamó al 911 para pedir auxilio.
🧊ICE on the roads🧊
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) November 3, 2025
We made over 120 arrests in Houston Oct. 29 — clearing our roads of dangerous, often unlicensed and uninsured, illegal aliens who should NOT be behind the wheel. pic.twitter.com/qg4EcN9Fnr
Añadió que los oficiales que llegaron no le proporcionaron un número de reporte. Con ayuda de una abogada pudo obtenerlo en la oficina principal de la Policía.
La organización FEIL Houston reportó que al menos 50 familias fueron afectadas por operativos similares, entre ellas:
- Nico, detenido mientras caminaba hacia su trabajo.
- Víctor, sacado de su vehículo frente a su casa.
- Un hombre de 82 años que transportaba a adultos con discapacidad hacia un centro.
Cornejo opinó que los agentes tal vez pensaron que era migrante, pero nunca le preguntaron nada; además, no tiene antecedentes penales.
“Cada vez que salgo, tengo que mirar hacia atrás”, señaló.
La prensa cuestionó a ICE sobre el operativo; sin embargo, la agencia negó las acusaciones y afirmó que “ningún ciudadano estadounidense ha sido detenido en Houston”.
Agregó que las operaciones son selectivas y se basan en inteligencia.
HOUSTON — 1,500+ criminal aliens, gang members, foreign fugitives and immigration offenders were arrested in a 10-day operation, including:
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) November 5, 2025
• 17 gang members
• 40 aggravated felons
• 1 convicted murderer
• 1 foreign fugitive
• 13 sexual predators
• 115 aggravated assault… pic.twitter.com/Tr3aGdNsT4
Telemundo Houston informó que, del 27 de octubre al 5 de noviembre, las redadas sumaron 1,500 arrestos, según datos del director de ICE en la ciudad, Bret Bradford, a NBC News.
Estos incluyen: 17 presuntos pandilleros, 40 delincuentes con agravantes, un asesino convicto, un fugitivo extranjero, 142 casos de conducción bajo efectos del licor, 55 delitos de drogas, 25 cargos de robo o hurto, 31 delitos de armas y 255 migrantes indocumentados que reingresaron ilegalmente a Estados Unidos.
Entre agosto y septiembre, en Washington D. C. se contabilizaron 1,400 detenciones. Desde mediados de septiembre, en Chicago se registraron 3 mil 800 arrestos, y en 12 semanas en Los Ángeles se ejecutaron 5 mil capturas de migrantes.
Houston no es una ciudad santuario, pese a tener un alcalde demócrata, John Whitmire. Esto se debe a que Texas aprobó en el 2017 una ley que prohíbe ese concepto en el estado, lo cual sí aplica en Los Ángeles y Chicago.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas firmó recientemente un convenio con ICE que permite detener y procesar a cualquier indocumentado sin notificación previa de la agencia federal.
NBC News detalló que durante 10 días de febrero se sumaron 543 arrestos, y en 10 días de agosto se contabilizaron 882.