TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Elecciones Generales 2023: Quiénes son los tres candidatos a presidente más mencionados en redes sociales y quiénes reciben más ataques
La Misión de Observación Electoral en Guatemala identificó a los candidatos a la presidencia más mencionados en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok y qué sentimiento despiertan en los guatemaltecos.
Mientras la fecha en que se celebrarán las Elecciones Generales 2023, el interés por el proceso y la campaña política crece, lo que se ve reflejado en las redes sociales.
El periodo analizado, del 2 al 9 de mayo, es que más menciones ha tenido, con 41,843, desde que se empezó a medir a inicios de marzo de 2023.
Sin embargo, la mayoría de las menciones representan un sentimiento negativo en la conversación, con el 53.8% en comparación con el sentimiento positivo que alcanza solo un 7.7%.
Uno de los detalles mencionados en el informe presentado por la Misión de Observación Electoral en Guatemala (MOE Gt) es que la conversación sobre un posible fraude electoral subió un 24.1%, pero se mantiene con una tendencia moderada hacia la baja.
Carlos Pineda lidera las menciones en redes sociales
Dentro de las menciones relacionadas con los candidatos a la presidencia, tres políticos acaparan el 60% de la conversación.
En primer lugar está Carlos Pineda de Prosperidad Ciudadana (11,300 menciones), en segundo lugar Zury Ríos, de la coalición Valor-Unionista (7,300) y en tercero Sandra Torres de la UNE (7,000).
El listado se completa con Bernardo Arévalo, Manuel Villacorta y Edmond Mulet, en ese orden.

.
Carlos Pineda tiene el liderazgo de interacciones y menciones en todas las redes sociales, pese a no ser el candidato que más publica en todas. En Facebook, por ejemplo, tiene más de 765 mil interacciones, comparadas con las 233 mil de Sandra Torres, la candidata más cercana.

El sentimiento hacia los candidatos
Pese a la presencia en redes sociales, las emociones que los candidatos despiertan no siempre son positivas, según el estudio de MOE Gt. Carlos Pineda y Samuel Morales lideran los comentarios con sentimientos negativos con 44.6% y 51.6% respectivamente.
Mientras tanto, los candidatos con más sentimiento positivo en redes sociales son Sandra Torres y Amilcar Rivera, que alcanzan un 27.3% y 27.2% respectivamente.
Los ataques a los candidatos
MOE Gt explica en sus conclusiones que durante la semana del 2 al 9 de mayo identificaron ataques en redes sociales contra Edmond Mulet, Sandra Torres y Zury Ríos.
Acá puede leer el informe completo de MOE Gt.