Miss Universo 2025: Así lucieron las representantes de belleza en el National Costume Show

Miss Universo 2025: Así lucieron las representantes de belleza en el National Costume Show

La gala de Miss Universo continúa, y así se presentaron los trajes nacionales en la 74 edición del concurso. Guatemala lució un traje cargado de significado en cada detalle.

Enlace generado

Resumen Automático

19/11/2025 12:39
Fuente: Prensa Libre 

La 74 edición de Miss Universo se celebrará el viernes 21 de noviembre del 2025 en Tailandia (jueves 20 de noviembre en Guatemala). En el concurso mundial, Guatemala está representada por Raschel Alexandra Paz Archila, de 24 años, originaria y representante de la ciudad capital.

La competencia de trajes nacionales fue a las 13 horas (Tailandia), cerca de la 1.00 hora en el país. Cada uno de los países hizo gala de creatividad y propuestas llenas de color y formas en el escenario.

La concursante guatemalteca lució una propuesta de la diseñadora quetzalteca Jeaneth Guerra. “Este traje nace como un homenaje a Quetzaltenango, su historia y su identidad. Cada detalle fue elaborado cuidadosamente, conectando pasado, presente y futuro”, expresó la diseñadora.

La chaqueta tipo torero, en terciopelo negro, representa la elegancia y fortaleza de la mujer quetzalteca. Está bordada con símbolos mayas auténticos y toques del traje ceremonial de Xela, decorado con cristales que reflejan la luz como si fueran estrellas.

Los botones son siete lunas talladas en jade, un tributo a la luna de Xelajú y a las siete copas del equipo de futbol Xelajú Mario Camposeco.

“El ixcap rojo cuenta con 13 vueltas, representando los ciclos del tiempo y la conexión espiritual”, detalló Guerra. Esta pieza lleva tres borlas grandes que mantienen el equilibrio entre energía, sabiduría y fuerza. “Y para darle ese toque de brillo en el escenario, está rebordado en cristales Swarovski”, añadió.

Las botas llevan plasmada la silueta del monumento a la marimba, obra del maestro quetzalteco Rodolfo Galeotti Torres. Lo acompañan, pintadas al óleo, las notas del emblemático himno de los quetzaltecos “Luna de Xelajú”. Esta creación fue elaborada por José Gómez y pintada por el artista quetzalteco José Jorge Asturias.

El báculo ceremonial está dividido en tres partes: el pasado, inspirado en el arte maya clásico; el presente, con los bordados del traje ceremonial, y el futuro, coronado con el calendario Cholq’ij. Todos los nahuales están tallados en jade, y destaca el nahual 4 Q’anil, símbolo de la semilla, la abundancia y la luz que guía a nuestra representante, según explicó la artista.

Miss Guatemala, Raschel Alexandra Paz Archila, compite en el certamen de traje nacional de Miss Universo 2025. (Foto Prensa Libre: EFE)

En la cima, el báculo tiene una media luna que enmarca el poder femenino que ilumina el camino. En la parte posterior, un quetzal bordado en hilo dorado despliega su vuelo sobre la estrofa “Guatemala, tu nombre inmortal”. “Este detalle, discreto y majestuoso, une todo el traje en un solo mensaje: somos una nación que brilla con dignidad, poder y herencia eterna”, concluyó la creadora.

Otros trajes que sorprendieron en la gala

Miss Italia destacó por su propuesta inspirada en la música.

iss Italia, Lucilla Nori, compite en el concurso de trajes nacionales de Miss Universo 2025. (Foto Prensa Libre: Miss Universo)

El traje de Miss México, Fátima Bosch es un homenaje a sus raíces mesoamericanas.

La mexicana Fatima Bosch luce un traje que resalta los colores de su país. (Foto Prensa Libre:EFE)

En la gala también sorprendieron atuendos llenos de colorido y cultura.

Bereniece Dickenson, Miss Islas Turcas y Caicos, compite en el concurso de traje nacional de Miss Universo 2025. (Foto Prensa Libre: EFE)

Miss Latina Yamilex Hernández hizo una propuesta que integra a los dinstintos países.

Miss Latina Yamilex Hernández destaca con los colores de la región. (Foto Prensa Libre: EFE)

Para ver la gala completa visite el siguiente link: