TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Entregan guías para implementación de Cecodii en San Marcos
San Marcos, 12 jul. (AGN).– La Subdirección Técnica Pedagógica Bilingüe Intercultural, a través de la coordinación del nivel inicial y preprimario de la Dirección Departamental de Educación de San Marcos, realizó entrega de guías de autoaprendizaje e instrumentos de caracterización. Las guías van dirigidas a comunidades y familias de los nuevos centros de desarrollo infantil […]
San Marcos, 12 jul. (AGN).– La Subdirección Técnica Pedagógica Bilingüe Intercultural, a través de la coordinación del nivel inicial y preprimario de la Dirección Departamental de Educación de San Marcos, realizó entrega de guías de autoaprendizaje e instrumentos de caracterización.
Las guías van dirigidas a comunidades y familias de los nuevos centros de desarrollo infantil (Cecodii), del Programa Acompáñame a Crecer.
De esa cuenta, se ha priorizado la entrega en los municipios de Concepción Tutuapa, Comitancillo, Ixchiguán y Tejutla, San Marcos, en cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 239-2020.
Los Cecodii
Estos centros son atendidos por educadoras comunitarias, quienes fueron nominadas por líderes y pobladores. Ellas están bajo la coordinación del gestor educativo comunitario itinerante, como responsable de capacitar y orientar la atención a mujeres gestantes y madres solteras, que también son parte del programa integral.
El programa de educación inicial Acompáñame a Crecer atiende a la niñez de cero a cuatro años y sus familias.
Lo anterior con la participación de la comunidad, líderes, organizaciones e instituciones que prestan servicios de educación, salud, nutrición y protección con intersectorial y comunitario.
El objetivo
Saturnino Jiguán, coordinador de nivel preprimario, indicó lo siguiente:
Esta acción es en cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 239-2020 con el objetivo de dotar de materiales a los Cecodii.
En estos espacios comunales se tiene como propósito, a partir de septiembre, capacitar y orientar la atención a mujeres gestantes y madres solteras.
Asimismo, se tiene proyectado atender a niños de cero a 4 años de forma integral para prevenir la desnutrición y para este año se han sido priorizados cuatro municipios y se espera incrementar la cantidad a diez municipios en el año 2024.
Por Whitmer Barrera
Lea también:
jm/dm