TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Bloqueo de diputados frena elección de directores para Superintendencia de Competencia
A pesar de que los jefes de bloque influyen en la elaboración del orden del día para las plenarias del Congreso de la República, este 1 de julio se observó que varios representantes de bancadas presentaron mociones que atrasaron el avance la agenda legislativa, donde se contemplaba elegir a los dos directores de la Superintendencia […]
Enlace generado
Resumen Automático
A pesar de que los jefes de bloque influyen en la elaboración del orden del día para las plenarias del Congreso de la República, este 1 de julio se observó que varios representantes de bancadas presentaron mociones que atrasaron el avance la agenda legislativa, donde se contemplaba elegir a los dos directores de la Superintendencia de Competencia.
El organismo Legislativo es una de las tres entidades en designar a directores, cuyo plazo venció el 23 de junio último. La Comisión Permanente del Congreso colocó por segunda ocasión en la agenda de la sesión de este martes dicha elección, pero por falta de consensos no hubo dicha elección.
Aunque el tablero del Pleno Legislativo marcó la presencia de más de 100 diputados, cuando el diputado oficialista disidente de Semilla, Samuel Pérez, presentó una moción para adelantar dicha elección, pero no tuvo eco en el hemiciclo, ya que solo 47 diputados respaldaron esa propuesta.
La astucia de los representantes de los bloques Elefante, Alejandra Ajcip, y Valor, Elmer Palencia, para alargar la plenaria de este martes y cambiar la agenda fue presentar mociones y conocer otros temas que no estaban en agenda.
Palencia insistió en conocer en segundo debate las reformas al Código Penal y que pretende que se «declaren como terroristas a los pandilleros», mientras que Ajcip un punto resolutivo para que el Ejército colabore con la Policía Nacional Civil (PNC) para hacer patrullajes de seguridad ciudadana.
Ninguna de las dos mociones tuvo apoyo.
De los cinco candidatos para directores de la Superintendencia de Competencia, los más sonados por los diputados son Jorge Alberto Santiago Chen Sam y Eduardo González Paz.
RECLAMOS DE JEFES DE BLOQUE
«El ánimo, siempre, de los miembros de la Comisión Permanente es construir los acuerdos, abrir los espacios de diálogos. Sin embargo; vimos un esfuerzo extraordinario por bloquear el avance de esta agenda. Todos, incluido los bloques que tomaron la palabra y utilizaron estrategias para bloquear el avance de la agenda, tienen representación en la junta directiva y en la Comisión Permanente, participan activamente en la construcción de una agenda, lleva sus propuestas», resaltó el presidente del Congreso, Nery Ramos, luego de levantar la sesión.
Ramos insistió que luego cambian de parecer en el Hemiciclo, intentando modificar el avance de la agenda, de la cual han versado los consensos.
A la vez, indicó que será el pueblo que juzgue a esos diputados que tienen una agenda personalizada para bloquear el trabajo en el Hemiciclo, como también recordó la oposición radical que hay en el Congreso y que estará dispuesto a dialogar y construir, pero no con los que solo se oponen porque las propuestas son de un bloque que no es afín o a los intereses particulares.
El diputado de Vamos, Allan Rodríguez, señaló al titular del Congreso porque no hubo un avance significativo en la plenaria, pero antes Pérez denunció que los bloques y UNE interrumpieron la sesión.
Durante la sesión de este 1 de julio se conocieron iniciativas de ley y se regresaron a comisión las iniciativas de ley 6430 y 6355, que pretenden evitar el abuso sexual infantil.
Ramos indicó que se convocará a plenarias para el 8 y 10 de julio, donde se espera que haya elección de directores para la Superintendencia de Competencia.
#AhoraLH l Ramos denuncia que integrantes de bancadas en la Comisión Permanente bloquearon avanzar la agenda de la plenaria de este 1 de julio. Aquí detalles 👇
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/vEg8Ooh6x2
— Diario La Hora (@lahoragt) July 1, 2025