Estadounidense se hizo pasar por un agente de ICE e intentó secuestrar a tres latinoamericanos

Estadounidense se hizo pasar por un agente de ICE e intentó secuestrar a tres latinoamericanos

Sean Johnson tomó la decisión de hacerse pasar por un agente migratorio para detener el vehículo en donde se encontraban tres migrantes de América Latina, quienes estaban saliendo de trabajar.
07/02/2025 07:38
Fuente: Prensa Libre 

El pasado miércoles 5 de febrero, un estadounidense de Carolina del Sur, identificado como Sean Johnson, fue acusado de delito grave de secuestro, al haberse hecho pasar por un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) e intentar secuestrar a tres latinoamericanos en el la Isla de Sullivan.

Sean tomó la decisión de hacerse pasar por un agente migratorio para detener el vehículo en donde se encontraban tres migrantes de América Latina, quienes estaban saliendo de trabajar, y al momento de detenerlos, Johnson le preguntó al conductor si era de México: “Si eres mexicano, te irás de regreso a tu país”, le comentó.

La escena fue grabada por uno de los individuos que se encontraba dentro del vehículo, quien captó el momento en el que el estadounidense llamó a los servicios de respuesta a emergencias para que detuvieran a los hispanos: “Hay un mexicano aquí que no tiene licencia de conducir, vengan inmediatamente”, agregó Sean Johnson.

Las autoridades llegaron al lugar de los hechos y al conocer realmente la situación, decidieron detener a Johnson , quien fue acusado de secuestro, hacerse pasar por un agente de la ley, hurto, asalto y agresión en tercer grado, por lo que podría recibir una multa de US$15 mil (Q116 mil) y llegar a enfrentar hasta cinco años de prisión.

No fue un incidente aislado

La Asociación Hispana de Charleston se pronunció al enterarse que Sean-Michael Johnson, de 33 años, iba a enfrentar cargos por delitos graves después que la policía anunciara que acosó a tres hispanos: “Lamentablemente, este no fue un incidente aislado, fue solo uno que logró ser captado por la cámara”, añadió.

“Odio decir que no es simplemente una estupidez por parte de este tipo. ¿Por qué alguien haría algo así? Tal vez necesite medicarse para el control de la ira o algo así, pero este es el tipo de cosas que crean miedo en la comunidad hispana, al ser atacada de esa manera”, comentó Enrique Grace, el jefe de la Asociación Hispana de Charleston.

Lea más: ¿Cuál es el plan de Trump en Guantánamo? Conozca su polémica propuesta de inmigración

“Con el aumento de las redadas legítimas de ICE, hay mucho miedo a ser atacado. Las historias comienzan, crecen, se expanden y se propagan en la comunidad como un reguero de pólvora. Lo más importante es que, si alguien se encuentra en una situación como esta, hay que mantener la calma y actuar racionalmente“, agregó Grace.

“Hay que mantener la calma. Debemos recordar que si nos atacan así, tenemos derechos en este país, llama a la policía, ellos te ayudarán, para eso están aquí. Asi que, tranquilamente, no hay que tomar el asunto con nuestras propias manos y lo mejor es simplemente llamar a las autoridades”, aseguró Grace, quien confía en su comunidad.

“No podemos controlar como nos trata la gente, pero si podemos manejar nuestras reacciones. Como pudieron ver, en este caso, un buen policía detuvo al acosador. Hay muchas personas excelentes en este país y sé que muchos de ellos intervendrán y ayudarán”, afirmó el jefe de la Asociación Hispana de Charleston, durante una entrevista.

El canal de televisión estadounidense, CNN, informó que los padres de Johnson le suplicaron al juez durante una comparecencia ante el tribunal de Carolina del Sur, asegurando que su hijo Sean “tiene problemas de salud mental“, por lo que próximamente intentará obtener ayuda, “pero tiene que recibir terapia lo más pronto posible”.

Noticias relacionadas

Comentarios