Entrevista con Giovanni Reyes, candidato del partido Bien

Entrevista con Giovanni Reyes, candidato del partido Bien

Atender la migración irregular, fortalecer la educación y la economía para promover el desarrollo de los guatemaltecos son parte de las propuestas que plantea Giovanni Reyes, candidato presidencial del partido Bienestar Nacional (BIEN). Durante una entrevista en el programa Hora 15, de Emisoras Unidas, el aspirante brindó detalles de su plan de Gobierno y se […]

Enlace generado

Atender la migración irregular, fortalecer la educación y la economía para promover el desarrollo de los guatemaltecos son parte de las propuestas que plantea Giovanni Reyes, candidato presidencial del partido Bienestar Nacional (BIEN).

Durante una entrevista en el programa Hora 15, de Emisoras Unidas, el aspirante brindó detalles de su plan de Gobierno y se pronunció con respecto a temas de la coyuntura nacional.

A criterio de Reyes, el principal factor para atender el tema migratorio es que el Gobierno abra oportunidades para la población.

El candidato explicó que actualmente las remesas que envían los guatemaltecos que residen fuera del país representan el 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En ese contexto, mencionó la importancia de apoyarlos.

“Que los consulados atiendan en las horas pertinentes. No puede ser que abre de 11 de la mañana a 2 de la tarde, con una hora de almuerzo, mientras ellos están trabajando”, dijo.

Además, resaltó la importancia de brindarles capacitaciones en su idioma, pues se enfrentan a una cultura diferente. Estas deberían enfocarse en los distintos oficios en que se desempeñan. El otro punto del cual conversó el candidato es la necesidad de facilitarles el envío de las remesas.

“Con esto no quisiéramos estimular la migración. Lo que nosotros queremos es crear oportunidades dentro del país para que la migración no sea la primera o la única opción que se tiene. Hay compatriotas nuestros que han muerto en ese intento”, dijo.

Reyes explica plan de Gobierno

Reyes expuso que la propuesta de Gobierno del partido Bien es seria, sistemática y coherente, y está basada en dos componentes. Uno es el combate a la corrupción pues, según afirmó, el presupuesto que llega a Q120 mil millones al año, que se traduciría en Q480 mil millones en cuatro años, tiene cifras de entre el 28 y 42 por ciento que se va en corrupción.

Además de atacar esa corrupción, el primero de los cimientos, como los describió, contempla también enfrentar el problema de la seguridad. Luego se derivan tres ejes prioritarios, con dos o tres temas cada uno.

“Uno es nutrición y alimentación, pues la mitad de nuestros niños menores de cinco años tienen algún grado de desnutrición. El segundo eje sería el empleo, la infraestructura, carreteras, banda ancha y apoyo a micro, pequeña y mediana empresa”, explicó.

De acuerdo con el candidato, el tercer eje es el de la educación, pues en su opinión, nunca será ocioso insistir tanto en este tema, que es la vía que nos puede rescatar. Otro punto que se incluye en este es fortalecer la salud.

Noticias relacionadas

Comentarios