TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Nueva ministra de Educación de Bukele impone disciplina en El Salvador: “uniforme limpio y corte de cabello adecuado”
Nayib Bukele respalda la directriz de su ministra de Educación, capitana Karla Trigueros, que obliga a los directores a verificar apariencia y saludo de los estudiantes a diario.
Enlace generado
Resumen Automático
La nueva ministra de Educación de El Salvador, Karla Trigueros, capitana de la Fuerza Armada y médica, ordenó imponer disciplina en las escuelas públicas, donde se exigirá “uniforme limpio” y “corte de cabello adecuado”.
Trigueros fue nombrada el 15 de agosto por el presidente Nayib Bukele. Su designación fue criticada por una gremial de maestros, que advirtió sobre una “militarización” de la educación.
“En el marco del fortalecimiento de la disciplina, el orden y la presentación personal de la comunidad estudiantil”, se deberá dar “estricto cumplimiento” a las normas disciplinarias, indicó la ministra en un memorándum dirigido a directores escolares, publicado en la red social X.
Tras su nombramiento, Trigueros ha visitado centros educativos en distintos puntos del país vestida con uniforme camuflado y se ha reunido con directores para conocer las condiciones escolares.
El memorándum señala que, desde el 20 de agosto, los directores deberán recibir diariamente a los estudiantes en los portones de ingreso de las más de 5,100 escuelas públicas del país.
Además, establece que los directores deben supervisar que los alumnos lleguen con “uniforme limpio y ordenado”, con “corte de cabello adecuado” y que ingresen “en orden con saludo respetuoso”.
“La omisión de estas disposiciones por parte de los directores será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa”, advirtió la funcionaria.
Bukele compartió la nota de Trigueros en su cuenta de X. “Para construir el El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo”, escribió.
El Frente Magisterial Salvadoreño expresó que el nombramiento de Trigueros conduce a una “lamentable militarización” de la educación.
“Nos preocupa que se incrementen los ya exorbitantes abusos de poder” contra estudiantes o que “se incrementen aún más los atropellos laborales contra docentes”, advirtió en un comunicado publicado el viernes en Facebook.
Bukele, que asumió el poder en 2019 y fue reelegido en el 2024, mantiene alta popularidad por su “guerra” contra las pandillas, la cual redujo la violencia criminal a niveles históricos. Muchas escuelas salvadoreñas fueron en el pasado blanco de esas bandas.
Según datos oficiales, el sistema público educacional atiende a más de 1.2 millones de estudiantes, desde parvulario hasta bachillerato.
Para construir el El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 18, 2025
DIOS UNIÓN LIBERTAD https://t.co/8CzZFsI7Ok