Jornadas móviles benefician a más de 31 mil guatemaltecos

Jornadas móviles benefician a más de 31 mil guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- Durante los primeros cuatro meses del año, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) ha beneficiado a 31 mil guatemaltecos a través de las jornadas móviles de servicios integrados. En el período mencionado, la SCEP efectuó seis jornadas móviles con el objetivo de facilitar el acceso a […]
20/04/2023 14:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- Durante los primeros cuatro meses del año, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) ha beneficiado a 31 mil guatemaltecos a través de las jornadas móviles de servicios integrados.

En el período mencionado, la SCEP efectuó seis jornadas móviles con el objetivo de facilitar el acceso a trámites y gestiones institucionales en departamentos del país.

Además, las jornadas móviles son coordinadas con las gobernaciones y alcaldes, con el propósito de acercar temporalmente los servicios a los pobladores, principalmente de las áreas rurales.

Las jornadas

Los guatemaltecos tienen la oportunidad de realizar trámites de certificaciones de nacimiento, para obtener el documento personal de identificación (DPI), gestiones tributarias, antecedentes policiales, primera y renovación de licencias de conducir, así como inscripciones de matrimonio y defunción.

Estos servicios se brindaron en:

  • San Pedro Sacatepéquez, San Marcos
  • Sayaxché, Petén
  • Santa Cruz del Quiché, Quiché
  • Nuevo San Carlos, Retalhuleu
  • Río Bravo, Suchitepéquez
  • La Democracia, Huehuetenango

En estas jornadas se atendió a 31 mil 748 ciudadanos, de ese total, 18 mil 323 eran hombres y 13 mil 425 mujeres.

Atención integral

Entre los servicios más requeridos están la gestión de pasaportes, promoción para la prevención del delito, prevención sobre la violencia sexual, educación y seguridad vial y antecedentes policiales. Estos trámites suman 11 mil 541 beneficiarios, correspondientes al 37.61 % de los servicios.

Además, la obtención de primera licencia de conducir y su renovación registran un total de 6 mil 270 gestiones, que equivalen a un 19.75 % del total. Los servicios de Salud contabilizan mil 842 atenciones médicas, que equivalen al 5.78 %, y el servicio de óptica, con 2 mil 851 beneficiarios, representa un 8.98 %.

En cuanto a la atención en temas agrícolas, se contabilizan mil 24 servicios, equivalentes al 3.23 %; también se les brindó asesoría a mil 47 mujeres sobre sus derechos, lo que equivale a 3.3 % del total de atenciones.

Asimismo, se desarrollaron jornadas de vacunación y se otorgó información sobre el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, del Sistema Nacional de Empleo, temas tributarios, promoción turística y medidas ambientales.

Próximas jornadas

Para los próximos meses están programadas jornadas móviles en Morales, Izabal; Chiquimula, Chiquimula; Cobán, Alta Verapaz; Jutiapa, Jutiapa, y Granados, Baja Verapaz.

Además de San Francisco El Alto, Totonicapán; San Pedro La Laguna, Sololá; Chiquimulilla, Santa Rosa; San Carlos Sija, Quetzaltenango, y Cabañas, Zacapa. Con ello se completarán las 16 jornadas móviles que se planificaron para este año.

Coordinación interinstitucional

Para alcanzar los resultados obtenidos en las jornadas móviles es vital la coordinación interinstitucional, junto a las autoridades locales. Por ello, se cuenta con la participación de los ministerios de:

  • Salud Pública y Asistencia Social
  • Trabajo y Previsión Social
  • Economía
  • Gobernación
  • Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Ambiente y Recursos Naturales
  • Desarrollo Social

Asimismo, la Policía Nacional Civil; la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente; la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas; el Registro Nacional de las Personas; la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), y la Secretaría de Bienestar Social (SBS).

También el Instituto Guatemalteco de Migración, Instituto Guatemalteco de Turismo, Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, Instituto Nacional de Bosques, Maycom Guatemala, Superintendencia de Administración Tributaria, Procuraduría General de la Nación, Consejo Nacional de Atención al Migrante, Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos y el Tribunal Supremo Electoral.

Lea también:

Feria nacional de empleo arrancará en cinco departamentos

bl/lc/dm