Mañana es el último día para participar en programa Beca Mi Primer Empleo

Mañana es el último día para participar en programa Beca Mi Primer Empleo

Ciudad de Guatemala, 14 abr (AGN).- El sábado 15 de abril es el último día para participar en la convocatoria del programa Beca Mi Primer Empleo, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).  De acuerdo con la cartera, este programa va dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que no tienen experiencia en […]
14/04/2023 13:45
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 abr (AGN).- El sábado 15 de abril es el último día para participar en la convocatoria del programa Beca Mi Primer Empleo, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

De acuerdo con la cartera, este programa va dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que no tienen experiencia en el mundo laboral, para contratarlos bajo la figura de aprendices.

En ese sentido, las autoridades dieron a conocer que a través de la iniciativa los jóvenes adquieren experiencia y destrezas que son requeridas en diversas empresas.

Ante ello, los interesados pueden llevar su papelería al edificio Torre Empresarial, ventanilla 8 de la Inspección General de Trabajo, en la zona 9, de 9:00 a 17:00 horas.

Plazas disponibles

Se detalló que los interesados podrán optar a una de las plazas disponibles:

  • aprendiz de mecánica industrial
  • conserje
  • secretaria oficinista
  • asistente de gestiones crediticias
  • encargado de mantenimiento
  • mecánico diésel para transporte pesado
  • aprendiz de producción e instalación
  • auxiliar administrativo

Para cada una de estas oportunidades, el requisito principal es que la persona se encuentre en los rangos de edad establecidos y que no cuente con experiencia.

Igualmente, para conocer más requisitos como el nivel de escolaridad y género para cada puesto, se provee información específica en las redes sociales oficiales del ministerio.

El programa

Beca Mi Primer Empleo forma parte de las iniciativas del Mintrab para impulsar la experiencia laboral en los jóvenes del país. Para ello, la duración del beneficio para los seleccionados es de cuatro meses.

En ese tiempo, la cartera se encarga del 51 % del salario del beneficiario, mientras que la empresa contratante aporta el 49 % restante.

Además, el ministerio es el encargado de que el becario goce de todos sus derechos laborales, lo que incluye sueldo base, acceso al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y prestaciones como vacaciones, aguinaldo e indemnización.

Para garantizar que estos aspectos se cumplan, las empresas aliadas al programa firman una carta de compromiso. De ese modo, cuando el aprendiz culmina su tiempo de práctica, la empresa determina si emplea formalmente al participante.

Lea también:

SOSEP capacita a más de 10 mil emprendedoras durante el año

vh/lc/dm