Invierten US$20 millones en un nuevo centro de datos y tendrá capacidad de procesar inteligencia artificial

Invierten US$20 millones en un nuevo centro de datos y tendrá capacidad de procesar inteligencia artificial

La compañía Kio Data Centers, que ya opera en Guatemala desde hace 13 años, inició la inversión de más de US$20 millones para un nuevo centro de datos con lo cual ampliará su capacidad de servicios en el país.

Enlace generado

Resumen Automático

27/09/2025 05:00
Fuente: Prensa Libre 

El nuevo centro de datos se denomina Guatemala 2 o GTM2, informó a Prensa Libre Marco Antonio Sáenz León, director general para Centroamérica y Caribe de Kio.

El ejecutivo explicó que con dicha inversión se estará cuadruplicando la capacidad instalada de Kio en el país en los próximos cinco años, ya que en el primer centro se tienen 385 kilovatios, a eso se adicionará 1 megavatio en el nuevo centro de datos.

Con ello se favorecerá el ecosistema tecnológico del país y Guatemala se consolidará como un punto estratégico para el ecosistema digital de Centroamérica, agregó.

Kio es una empresa de centros de datos con presencia en cinco países, y cuenta con 15 campus tecnológicos en México, Panamá, República Dominicana, Colombia, así como en Guatemala.

¿Qué es un centro de datos?

Un centro de datos es una instalación para operar operaciones tecnológicas de misión crítica, es decir operaciones que tienen que estar servicio las 24 horas, como hospitales, entidades de gobierno, líneas aéreas, banca, explicó Sáenz.

“Lo que hacemos es albergar la tecnología de los grandes consumidores tecnológicos y le damos la certeza y la seguridad de que sus equipamientos siempre van a estar disponibles para poderle brindar servicio a sus clientes”, expresó.

Las nuevas instalaciones serán en Condado Naranjo, en jurisdicción de Mixco, y estará interconectadas con el centro de datos que ya opera y se denomina Guatemala 1 o GTM1.

La expansión permitirá tener capacidad para albergar servidores racks de alto consumo o alta densidad.

Vamos a poder tener racks de 8 o de 12 kilovatios para albergar tecnología que pueda procesar inteligencia artificial con el fin de poder seguir este brindando y apoyando el crecimiento del mercado financiero guatemalteco, de los gobiernos y de todos los clientes que tenemos actualmente.

La construcción está iniciando y se desarrollará entre los siguientes 12 y 16 meses, y se prevé empezar a brindar servicio en el nuevo centro en el primer trimestre del 2027.

Ya cuentan con el terreno y se está en el proceso de tramitología para empezar construcción y se será uno de los más importantes centros de datos de Centroamérica, dijo Sáenz.

Actualmente, cuentan con 85 clientes de gran envergadura tanto del sector público como del sector privado.

Ahora se puede hacer desde el teléfono móvil una transacción financiera y eso pasa por un centro de datos y una instalación de esta naturaleza, agregó.

Consultado acerca de la motivación para instalarse y ampliar su inversión en Guatemala refirió que el país es un ecosistema muy fértil para hacer esta inversión ya que tiene una economía muy estable, un producto interno bruto en el cual el 85% está este constituido por iniciativa privada y el otro porcentaje importante por remesas y por la llegada de dinero del extranjero y eso hace una economía y una macroeconomía muy estable, lo cual para la empresa es una certeza este adicional.

“Hemos encontrado un ecosistema muy favorable con un aspecto atractivo para construir servicios de esta naturaleza. El ecosistema competitivo de la tecnología cada vez es más grande y bueno, eso principalmente beneficia a los consumidores y a los usuarios, porque se generan mejores precios y un ambiente de competencia este mucho más favorable para para los usuarios tecnológicos”, expresó.

La empresa genera unos 30 empleos y la plantilla se ampliará en 50 nuevos puestos de trabajo.

Kio es una empresa originalmente constituida en México y posteriormente fue adquirida por el fondo I Squared Capital (ISC).

La compañía dio a conocer que el ecosistema de Kio Data Centers, integra centros de datos carrier-neutral e hiperconectados, y permitirá a los clientes en Guatemala acceder a una red regional de interconexión con México, Panamá, Colombia y República Dominicana, facilitando la conectividad directa con los principales proveedores de nube y carriers globales. Con esta infraestructura, las empresas podrán escalar operaciones, garantizar baja latencia y fortalecer su competitividad en un mundo digital en constante evolución.

En el evento de arranque de la obra efectuado el jueves participó Octavio Camarena, CEO de Kio Data Centers. “Con GTM2 reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo en la región, impulsando la transformación digital y atrayendo inversión tecnológica a Centroamérica. Este proyecto es parte de nuestra estrategia de expansión para acompañar el crecimiento de nuestros clientes en la nube, inteligencia artificial y servicios digitales críticos”, indicó, según el comunicado compartido por la compañía.

equipo de Kio Data Center
La firma Kio Data Centers está ampliando su presencia en Guatemala. (Foto,Prensa Libre: cortesía Kio Data Centers).

Noticias relacionadas

Comentarios