Ruta del Emprendedor visitará seis departamentos esta semana

Ruta del Emprendedor visitará seis departamentos esta semana

Ciudad de Guatemala, 28 ago. (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco) continúa con las acciones de apoyo a las mipymes a través de proyectos como la Ruta del Emprendedor. Esta semana, este proyecto apoyará a los guatemaltecos de siete departamentos del país. Así lo informó el Mineco: Conoce y forma parte de las diferentes actividades […]
28/08/2023 16:17
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 ago. (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco) continúa con las acciones de apoyo a las mipymes a través de proyectos como la Ruta del Emprendedor.

Esta semana, este proyecto apoyará a los guatemaltecos de siete departamentos del país. Así lo informó el Mineco:

Conoce y forma parte de las diferentes actividades de la Ruta del Emprendedor del Viceministerio de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Este se efectuará del 28 de agosto al 1 de septiembre.

Asimismo, la finalidad es contribuir al desarrollo económico local. Por lo cual se han programado actividades de capacitación, exposición y comercialización de diversos productos en municipios priorizados.

Los departamentos

Esta semana, la Ruta del Emprendedor visitará los departamentos de:

  • Suchitepéquez
  • Sacatepéquez
  • Totonicapán
  • Baja Verapaz
  • Retalhuleu
  • Jutiapa

Algunas de las actividades se efectuarán en los municipios de Patulul, Santa Lucía Milpas Altas, Salamá, Mazatenango, Momostenango, Agua Blanca y cabeceras departamentales.

Así lo informó el Mineco:

Esta estrategia une esfuerzos con el sector privado y está diseñada para que quienes tengan una idea de negocio puedan concretarla.

De esa cuenta, se tiene programado realizar talleres, capacitaciones, exposiciones y festivales en diferentes departamentos del país.

Sobre el programa

Las autoridades destacaron que la Ruta del Emprendedor es una iniciativa del Gobierno de Guatemala a cargo del Mineco para acompañar a los pequeños empresarios en su proceso de formación.

El objetivo es apoyarlos desde la concepción de la idea de su negocio hasta que se consolidan, para generar nuevas oportunidades de empleo. La estrategia se complementa con el apoyo del sector privado.

Estas acciones también se trabajan en cumplimiento del eje de Economía, Competitividad y Prosperidad, de la Política General de Gobierno 2020-2024.

Lea también:

SAT ha emitido más de 224 mil solvencias fiscales en línea en lo que va de 2023

bl/dc/dm