Se anuncia oficialmente el fin de USAID y EE. UU. priorizará en la inversión

Se anuncia oficialmente el fin de USAID y EE. UU. priorizará en la inversión

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo internacional (USAID) ha llegado a su fin, según ha sido anunciado, y dejará oficialmente de implementar asistencia exterior desde este 1 de julio de 2025. Un nuevo proyecto se centrará en inversión, pero será limitado. Así lo anunció el Secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado […]

Enlace generado

Resumen Automático

01/07/2025 10:07
Fuente: La Hora 

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo internacional (USAID) ha llegado a su fin, según ha sido anunciado, y dejará oficialmente de implementar asistencia exterior desde este 1 de julio de 2025. Un nuevo proyecto se centrará en inversión, pero será limitado.

Así lo anunció el Secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado publicado en el portal del Departamento de Estado este martes.

«A partir del 1 de julio, USAID dejará oficialmente de implementar asistencia exterior. Los programas de asistencia exterior que se alineen con las políticas de la administración, y que promuevan los intereses estadounidenses, serán administrados por el Departamento de Estado, donde se ejecutarán con mayor responsabilidad, estrategia y eficiencia», se lee en el boletín.

El argumento para dar de baja a USAID es que dicha agencia no cumplió con el estándar de garantizar que los programas que financia promovieran los intereses de nuestra nación.

Esto se determinó luego de una «exhaustiva revisión que la administración Trump realizó de miles de programas, y más de 715 mil millones de dólares en gastos ajustados a la inflación a lo largo de las décadas».

«No nos disculparemos por reconocer que el compromiso histórico de Estados Unidos con la ayuda humanitaria vital y la promoción del desarrollo económico en el extranjero debe ir en consonancia con una política exterior de Estados Unidos Primero», expone Rubio en el comunicado.

Advirtió que «los beneficiarios merecen saber que la ayuda que reciben no es una limosna de una ONG desconocida, sino una inversión del pueblo estadounidense».

fin de USAID
En un comunicado se anuncia el fin de USAID. Foto La Hora: captura de pantalla
INVERSIÓN, NO CARIDAD

Rubio explica que el modelo basado en la caridad fracasó porque los líderes de ciertos países en desarrollo desarrollaron una adicción.

Asimismo, cita una investigación del Departamento que dirige y refiere que la mayor parte de la opinión pública en los países que anteriormente recibían fondos de USAID se inclina por el comercio, no por la ayuda.

«Tras colaborar con países de América Latina y África, hemos escuchado constantemente que los países en desarrollo desean inversiones que les permitan crecer de forma sostenible, no décadas de apoyo condescendiente gestionado por la ONU o USAID», agregó.

«De ahora en adelante, nuestra ayuda será específica y limitada en el tiempo», puntualizó Rubio, quien detalló que se favorecerá a las naciones que han demostrado la capacidad y la voluntad de ayudarse a sí mismas.

Estados Unidos destinará sus recursos a áreas donde puedan tener un efecto multiplicador y catalizar la inversión sostenible del sector privado, incluyendo a empresas estadounidenses, y la inversión global.

Rubio indicó que se está logrando que las Naciones Unidas y otros aliados y fondos privados financien una mayor proporción de proyectos en todo el mundo.

«Estamos consolidando cuentas de asignaciones fragmentadas para crear fondos comunes más flexibles y dinámicos, eliminando trámites burocráticos para actuar con mayor rapidez y responder a las crisis en tiempo real, e implementando nuevos criterios de eficiencia para medir el impacto cuantitativamente», añadió.

Continuó describiendo que a «al empoderar a los diplomáticos sobre el terreno a través de oficinas regionales, estamos creando un circuito de retroalimentación ágil para garantizar que los programas se alineen con los intereses estadounidenses y las necesidades de los países socios».

Rubio remarcó que se priorizará el comercio sobre la ayuda, las oportunidades sobre la dependencia y la inversión sobre la asistencia.

Noticias relacionadas

Comentarios