Sala deja en firme sentencia que benefició a militares implicados en el caso Cumbre de Alaska

Sala deja en firme sentencia que benefició a militares implicados en el caso Cumbre de Alaska

Una sala de mayor riesgo confirmó la sentencia del caso Cumbre de Alaska, en la que varios militares fueron absueltos.
06/03/2025 15:03
Fuente: Prensa Libre 

La Sala Segunda de Mayor Riesgo dejó en firme la sentencia del Tribunal de Mayor Riesgo B, que absolvió a dos militares y modificó la calificación del delito para siete soldados del Ejército de Guatemala implicados en el caso Cumbre de Alaska, informaron este jueves 6 de febrero fuentes judiciales.

El 28 de febrero de 2024, los jueces del Tribunal de Mayor Riesgo B absolvieron al coronel Juan Chiroy y a una soldado del cargo de ejecución extrajudicial, mientras que un sargento y otros seis soldados fueron condenados a siete años y 10 meses de prisión por los delitos de lesión en riña o disparo de arma de fuego.

Estos militares fueron procesados por la muerte de seis personas en el desalojo de una ruta bloqueada en 2012, en un caso conocido como la masacre de la Cumbre de Alaska, que líderes indígenas describen como la primera matanza perpetrada por fuerzas de seguridad tras el fin de la guerra civil (1960-1996).

La abogada Jovita Tzul, quien representó a las víctimas y a los 48 Cantones durante el debate, informó que fueron notificados de la resolución de la Sala Segunda de Mayor Riesgo el 4 de marzo, por lo que presentará un recurso de casación.

“La Sala Segunda confirmó la sentencia de primera instancia. Es lamentable, entonces vamos a presentar el recurso de casación. Son muchas las violaciones al debido proceso y a los derechos de las víctimas que presentamos en las apelaciones”, afirmó la abogada.