TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Autoridades cierran filas ante saqueos de comercios en Argentina
El gobierno argentino puso en alerta a la policía y la justicia federal, y coordinó medidas con las organizaciones de comercio después de saqueos, robos en grupo y choques con las fuerzas del orden que se registraron en los últimos días en supermercados y comercios.
Los saqueos ocurrieron en distintas ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Chaco, Neuquén, Río Negro y también en la Capital Federal donde cientos de personas entraron por la fuerza a los locales para robar alimentos, equipos electrónicos, cosméticos y bebidas alcohólicas.
Hubo grandes destrozos, algunos comercios cerraron sus puertas por miedo y las fuerzas de seguridad reprimieron con balas de goma, gases lacrimógenos y enfrentamientos cuerpo a cuerpo.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, dijo que esta situación no es una casualidad en medio de la campaña para las elecciones presidenciales de octubre.
Mientras, una de las principales candidatas a la presidencia por la oposición por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, señaló que el país está en el medio del caos económico y no hay autoridad.
Los comerciantes, bajan las persianas y no trabajan, atienden a los clientes través de rejas y hasta se han defendido con armas ante los delincuentes que los atacan.
Grupos de fiscales y jueces coordinaron acciones para compartir información de las investigaciones y aplicar las penas más duras posibles.
El presidente Alberto Fernández hizo un llamado para preservar la paz social durante un acto de entrega de viviendas celebrado el miércoles en el sur del país.
Hasta la fecha, más de 50 personas han sido detenidas y acusadas de participar en saqueos a supermercados en distintos barrios de Buenos Aires.
Fuente: VOA