TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
PNC comienza la búsqueda de nuevas autopatrullas; conozca los modelos y precios
Cinco automóviles sedán serán los primeros en incorporarse a la nueva flota de la PNC, como parte de un plan de modernización que contempla la adquisición de diversos vehículos y motocicletas.
Enlace generado
Resumen Automático
La Policía Nacional Civil (PNC) realizará la compra de los primeros cinco automóviles sedán —de un total de 100— destinados a la renovación de su flota vehicular. La adquisición contempla la implementación de estos vehículos para patrullajes en la capital y en zonas urbanas con alto tránsito vehicular en el interior del país.
El pasado 31 de octubre, en el portal Guatecompras se publicó el evento para la compra directa de las cinco unidades a la empresa Autos Suzuki de Centro América, S. A., por un monto de Q899 mil 500, con un costo unitario de Q179 mil 990.
Según lo publicado, los vehículos adquiridos por la institución policial serán de cuatro puertas, motor de cuatro cilindros, 1 mil 496 centímetros cúbicos, 106 caballos de fuerza, sistema de frenos ABS, transmisión mecánica de cinco velocidades más retroceso, y combustión a gasolina.
El 1 de agosto del presente año se publicó el evento de cotización en Guatecompras para recibir ofertas. Sin embargo, solo la empresa mencionada presentó una propuesta. Por ello, la Dirección General de la PNC evaluó la oferta y declaró que esta “es favorable a los intereses del Estado y es razonable con relación a los precios existentes en el mercado y especificaciones técnicas indicadas en el evento de Cotización Pública”, según la resolución DGPNC-2025-441, emitida el 28 de octubre. Mediante esta se resolvió favorablemente la adquisición de los vehículos.
El 31 de octubre se publicó el concurso bajo la modalidad de adquisición directa por ausencia de oferta, conforme lo establece la ley, para que la empresa provea los automóviles a la PNC.
Renovación de la flota
El director de la PNC, David Custodio Boteo, anunció en octubre —durante una citación con diputados del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS)— que está prevista la renovación total de la flota de autopatrullas. Para ello se contempla la adquisición de distintos tipos de vehículos, tanto para la capital como para los departamentos.
El funcionario informó que se prevé una inversión de Q365 millones para modernizar y optimizar la operatividad institucional. El plan contempla la compra de 300 pickups, 100 automóviles sedán, 50 camionetas para traslado de personal, 60 microbuses para subcomisarías, 35 buses tipo coaster para núcleos de reserva, 30 automóviles tipo van, 10 autobuses de parrilla, 30 grúas y dos vehículos blindados para operativos de alto impacto. También se incorporará un lote de mil motocicletas.
Además de la compra, también se están reparando otras unidades, tanto automóviles como motocicletas, afirmó el director de la PNC.
Indicó que las unidades de 2018 y 2019 aún pueden ser reparadas. En cambio, las que datan de 2007 a 2014 ya no son recuperables, debido a que su reparación requiere una inversión alta que no sería viable. Agregó que ya se han reparado unas 150 motocicletas que están en circulación, mientras se gestiona la adquisición de nuevas unidades.
Según declaraciones brindadas por Custodio Boteo a Prensa Libre, el objetivo es realizar patrullajes en zonas urbanas con automóviles sedán y motocicletas, a fin de mejorar la capacidad de respuesta y movilidad, mientras que los automóviles tipo pickup serán distribuidos en el interior del país.
“Ahorita se tiene una nueva idea de comprar automóviles y motos para la ciudad capital y los departamentos que tienen más tráfico vehicular. Estamos hablando de pickups para Huehuetenango, Quetzaltenango, Chiquimula, Zacapa, San Marcos y algunos otros departamentos que tienen municipios muy extensos y que definitivamente el área rural es muy complicada para llegar a esos lugares. Entonces son dos tipos de vehículos los que estamos contemplando, pickups para los departamentos y automóviles —sedán— y motos para la capital y para las cabeceras departamentales que tienen alto tráfico vehicular”, afirmó el director de la PNC.
La renovación busca dotar a la PNC de los recursos necesarios para “mejorar su movilidad y capacidad de respuesta en todo el territorio nacional, y que va de la mano con el aumento de los agentes de la institución”, aseguró Boteo.
El director explicó que la compra de vehículos es necesaria ante el incremento previsto en el número de elementos de la institución. En septiembre se graduaron 3 mil 726 nuevos elementos, entre ellos 3 mil 223 nuevos agentes, 336 mandos y 167 agentes que concluyeron cursos de formación, ascenso y especialización.
Actualmente, la PNC cuenta con más de 46 mil elementos, por lo que es importante dotarlos, además de armas y equipo, de medios para su movilización, afirmó Custodio Boteo.
Analizarán nuevas opciones
A inicios de septiembre, la PNC canceló la compra de mil patrullas tipo pickup de la marca Isuzu, debido a inconsistencias en el número de Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE) de la empresa Changhe Motors, inicialmente elegida para proveer las unidades por Q365 millones. Ante ello, se evaluarán nuevas opciones, afirmó el director David Custodio Boteo.
“Uno de los aspectos favorables que tenía esta compra de vehículos pickup que se suspendió de Isuzu D-Max es que ellos ofrecían una primera entrega para finales de octubre de 250 patrullas y ninguna otra empresa ofrecía lo mismo, ofrecían entregar hasta el mes de marzo (2026) y nosotros la seguridad la podemos visualizar que es para ahora, y por lo tanto son opciones que nosotros estamos viendo que nos entreguen rápido el producto y que sea de buena calidad y a buen precio”, aseguró Boteo, quien además agregó: “De nada serviría tener muchos policía, si no tenemos patrullas, radios de comunicación y tecnología. Nos daría lo mismo”.