TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cómo la alimentación en la infancia impacta la vejez
Así es como influye una alimentación sana durante el proceso de crecimiento en los niños hasta llegar a la vejez.
Una alimentación saludable debe proporcionar las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales necesarios durante su crecimiento.
Entre los hábitos para fomentar la buena alimentación en los pequeños se encuentran: Comer juntos en familia y evitar los comentarios sobre la cantidad de comida, implementar alimentos diferentes a la dieta, establecer horarios y seguirlos de forma continua. También puede implementar meriendas al menos cada 3 horas para mantener saciedad, finalmente comer sin televisión u otras distracciones.
En la dieta puede incluir pastas, arroces y sopas, como carnes y pescados, y de postre podría complementarlo con una fruta o un lácteo.
Al mantener una alimentación saludable evitará que los niños durante su proceso de crecimiento y hasta llegar a la vejez, puedan evitar problemas de salud como cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Asimismo, puede frenar un envejecimiento rápido y mejorar las vías metabólicas, pues si no se lleva una alimentación sana junto con actividad física a partir de los 65 años, puede provocar desgaste en los huesos (osteoporosis), anemia, deficiencias de hierro, obesidad, entre otras.
