Después de año y cuatro meses, juicio por caso Hogar Seguro entra en fase final

Después de año y cuatro meses, juicio por caso Hogar Seguro entra en fase final

A más de un año y cuatro meses de iniciado el juicio en contra de siete exfuncionarios, el debate oral y público por el caso Hogar Seguro entra a su fase final tras concluir con la diligencia de todas las pruebas propuestas para su discusión. Este jueves 8 de mayo, el Tribunal Séptimo de Sentencia […]

Enlace generado

Resumen Automático

08/05/2025 17:04
Fuente: La Hora 

A más de un año y cuatro meses de iniciado el juicio en contra de siete exfuncionarios, el debate oral y público por el caso Hogar Seguro entra a su fase final tras concluir con la diligencia de todas las pruebas propuestas para su discusión.

Este jueves 8 de mayo, el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal en su modo unipersonal a través de la juez Ingrid Cifuentes, recibió la última prueba documental del proceso que será analizada antes de que esta dicte sentencia contra los implicados.

De tal modo que, a juez Cifuentes fijó para el próximo 15 de mayo la fecha para iniciar con las conclusiones del juicio y así el Ministerio Público (MP) presente su petición de condenas en contra de los 7 señalados.

Según la agenda, se tendrán dos días para que la fiscalía presente sus conclusiones realizando una audiencia por semana, de modo que al concluir el MP su intervención continúen los querellantes y posteriormente la defensa de los sindicados.

A ocho años de la tragedia del Hogar Seguro, juicio aún sin concluir

En esta fase se encuentran procesados: Carlos Rodas, exsecretario de Bienestar Social; Santos Torres, exdirector de la casa hogar; Harold Flores, exprocurador de niñez; Gloria Castro, exdefensora de niñez; Luis Pérez Borja, ex subcomisario de Policía Nacional Civil (PNC); Lucinda Marroquín, ex subinspectora de PNC; Brenda Chamán; exjefa del departamento de protección especial contra el maltrato y Anahí Keller, ex subsecretaria de protección y abrigo.

PENDIENTE DE RESOLUCIÓN

En este caso, Keller aún se encuentra pendiente de que se envía una orden ejecutoria por parte de la Sala Tercera de Apelaciones Penal que le otorgó un amparo con la cual la deja fuera del juicio, al considerar que no hay medios de prueba en su contra como para que esta enfrentara el debate oral y público.

No obstante, dado que es una decisión que aún no ha causado firmeza, la juez Cifuentes indicó que hasta no tener una orden que confirme esta decisión, Keller debía continuar en juicio, si se dicta sentencia en su contra y posteriormente se confirma que no debía enfrentar el juicio, la sentencia sea condenatoria o absolutoria quedará anulada.