Fiambre rojo, la receta de hoy está disponible en la Ruta Gastronómica

Fiambre rojo, la receta de hoy está disponible en la Ruta Gastronómica

Ciudad de Guatemala, 1 nov. (AGN). – El delicioso sabor del fiambre rojo se luce hoy en las mesas de los hogares guatemaltecos y el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), mediante Ruta Gastronómica, comparte esta exquisita receta. El objetivo es unir a las familias mediante el sabor único con recetas hechas por personas con […]

Enlace generado

01/11/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 nov. (AGN). – El delicioso sabor del fiambre rojo se luce hoy en las mesas de los hogares guatemaltecos y el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), mediante Ruta Gastronómica, comparte esta exquisita receta.

El objetivo es unir a las familias mediante el sabor único con recetas hechas por personas con antecedentes de preservación de la tradición del sabor, de generación en generación, reflejada en las cocinas tradicionales guatemaltecas.

Ingredientes

Para preparar el fiambre rojo necesita lo siguiente:

Carnes y embutidos

Comprar una libra de gallina criolla, una de carne de cerdo y una de pollo.

  • ½ libra de chorizo colorado
  • ½ libra de longaniza
  • 4 onzas de mortadela
  • 6 salchichas
  • ½ tasa de queso seco
  • 4 onzas de jamón
  • 3 rebanadas de queso amarillo
  • 4 onzas de salami
  • 3 rebanadas de queso blanco

Aderezo

  • ½ taza de mostaza
  • ½ taza de vinagre
  • ¼ de taza de alcaparras
  • 2 cucharadas de perejil

Vegetales

  • zanahoria
  • repollo
  • coliflor
  • brócoli
  • habas
  • arveja
  • garbanzo
  • coles de bruselas

Procedimiento

Se recomienda hacer el curtido uno o dos días antes, como mínimo, para extraer mejor los sabores.

  • Cocer la gallina en agua a fuego medio, con sal al gusto, ajo y cebolla. Esta sopa se usará como base para el caldillo.
  • Freír la posta de cerdo, condimentada con sal. Al estar lista, dejar enfriar. Desmenuzar el pollo y rebanar la posta de cerdo. Reservar la mezcla.
  • Lavar y desinfectar los vegetales. Picar la zanahoria, el repollo, la coliflor y el brócoli.
  • Llevar la verdura a una olla grande con agua, junto con las habas peladas, la arveja, los garbanzos y las coles de bruselas.
  • Cocinar hasta que la verdura esté al dente, escurrir y dejar enfriar.
  • Picar los chorizos y las longanizas en rodajas medianas, llevarlas al fuego a cocer por 15 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar. Picar
    en cuadritos los demás embutidos.

  • Limpiar, pelar y picar las remolachas en cuadros medianos, son las que darán el color al fiambre.
  • Cuando ya todo esté frío, mezclar verdura, carnes y embutidos en un mismo recipiente.
  • Para el caldito: Licuar el caldo de gallina que se reservó al inicio, junto con una yema de huevo, ajo, vinagre, mostaza, alcaparras, cebolla y chile pimiento.
  • Agregar y mezclar bien el aderezo, junto con las hojas de laurel, una ramita de tomillo y orégano. Revolver para que todos los ingredientes estén integrados.
  • El fiambre debe reposar, se recomienda unas horas, aunque algunas familias lo dejan un día.

Montaje

Seguidamente, en un recipiente con hojas de lechuga al fondo, colocar el fiambre. Para decorar usar huevo cocido en rodajas, rábanos partidos en flor, palmitos, elotitos tiernos, jamón, queso amarillo y blanco en tiras, perejil picado y aceitunas. También se debe disponer con creatividad sobre el platillo. Además, el MCD, desea que la familia disfrute del sabor único de la gastronomía guatemalteca que data desde más de 3 mil años de riqueza cultural y sabor.

Ruta Gastronómica

La colección de libros se compone de 150 recetas hechas por madres y abuelas, 30 en cada tomo.
De la misma manera, las personas que deseen adquirir estos tomos, el MCD informó que el libro Ruta Gastronómica, obra que desentraña la riqueza gastronómica de tierras guatemaltecas, ahora se encuentra en la sala de ventas del Edificio Tikal, en la 6a. calle 4-17 zona 1 capitalina, oficina 105, Torre Norte.

Le podría interesar:

Invitan a participar en festival de barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez

jh/dc