
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cómo hacer fiambre en 2023: Cuánto han aumentado los precios de los ingredientes de la receta en octubre comparado con septiembre
Estos son los productos que subieron de precio con una semana de diferencia, entre el 26 de septiembre y 3 de octubre de este año.
Inició la temporada del tradicional fiambre, y con esto el incremento en el precio de algunos de los ingredientes básicos para la preparación de este platillo guatemalteco.
Prensa Libre hizo un monitoreo de precios al consumidor final en una de las principales cadenas de autoservicio, utilizando la siguiente metodología:
- El precio de los productos fue consultado en el mismo lugar y de la misma manera con una semana de diferencia.
- La comparativa de precios se hizo respetando el tamaño, marca y forma de la presentación de cada producto, en ambas visitas.
Se consultaron 30 productos básicos para la preparación del fiambre rojo, entre ellos:
- Embutidos y carnes, aunque hay algunos que solo se encuentran en esta temporada y por ser inicio de mes no todos habían ingresado
- Además de verduras
- Enlatados y enfrascados
- Quesos y otros ingredientes complementarios.
Lea también: Origen del fiambre guatemalteco y su receta
Del listado, se observó que seis productos aumentaron su costo y uno de ellos disminuyó: repollo, jamón de pechuga de pavo, espárragos enfrascados, queso seco, queso tipo americano amarillo y blanco y aceite de oliva (bajo de precio).
El producto que más incrementó su precio fue el jamón de pechuga de pavo, que el martes 26 de septiembre, la libra se cotizaba a Q33 y para el martes 3 de octubre, ya había subido a Q56 (Q23 de diferencia).
El martes 26 de septiembre, el total del listado incluyendo un producto de cada uno, sumaba Q587.25; y para el martes 3 de octubre, subió a Q625.25, con un incremento de Q38. Este es el resultado del monitoreo:
Diaco aún no inicia operativos
Carlos Vásquez, voceo de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), informó que el monitoreo de precios de los productos de la temporada de fiambre, lo realizan en las últimas dos semanas de octubre y durante la primera de noviembre.
Además, aseguró que por el momento no han recibido quejas o reportes y recomendó como mejores puntos de compra, en donde normalmente manejan buen surtido, precios ventajosos y productos de calidad, los siguientes:
- Mercado La Terminal
- La Central de Mayoreo (Cenma)
- Mercado El Guarda
Por el contrario, los puntos que en años anteriores han identificado como no convenientes al consumidor, en cuanto precios son:
- El Mercado Central
- Mercado Roosevelt
Vásquez agregó que el precio del platillo preparado no lo monitorean.