TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Análisis coordinación y respuesta en la erupción
En Análisis A Las 845 se abordó el tema: “Erupción del Volcán de Fuego: Coordinación y Respuesta Institucional ante la Emergencia”.
En la mesa de análisis A LAS 845 se abordó la situación reciente de la actividad eruptiva del volcán de Fuego, con énfasis en la evaluación científica del evento, la respuesta de las autoridades locales y nacionales, y las medidas de preparación y mitigación implementadas.
En este espacio con la presencia de las gobernadoras de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, también vulcanólogas del Observatorio guatemalteco de Vigilancia Volcánica de la Universidad Mariano Gálvez y de la Subsecretaría de Gestión de Reducción de Riesgo de la SE-CONRED, quienes nos explicaron su coordinación institucional ante esta emergencia.
Angela Leal de SE-CONRED destacó que en esta fase eruptiva se activó el sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres funcionando desde las comunidades para atender sus requerimientos.
Por su parte la Vulcanóloga Dulce Gonzáles refiere que existen los mapas de amenaza que indican áreas que pueden ser afectadas, para actuar y prevenir.
La Vulcanóloga Carla Chun resaltó que durante los últimos años posterior a la erupción del 2018, las personas quedaron muy conscientes de lo que sucedió, señalando como positivo.
La Gobernadora del departamento de Sacatepéquez, Angelina Aspuac compartió que lo principal es que la población esté informada. Resaltó la importancia de estar en diálogo permanente con las comunidades.
María del Tránsito Calán, Gobernadora del departamento de Chimaltenango agregó que es importante continuar con las capacitaciones a las autoridades locales.
La reciente erupción del Volcán de Fuego evidencia la importancia de una respuesta rápida y coordinada entre las autoridades locales, nacionales y la comunidad científica. La preparación, la educación y la inversión en infraestructura de prevención son claves para reducir el impacto de estos eventos naturales.
No olvide escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa en nuestra página de YouTube de Canal Antigua.