Chromebook Challenge: El reto viral en donde los estudiantes prenden en fuego sus computadoras

Chromebook Challenge: El reto viral en donde los estudiantes prenden en fuego sus computadoras

El reto consiste en insertar la mayor cantidad posible de objetos metálicos en los puertos USB, antes de que la computadora tenga algún tipo de cortocircuito que pueda provocar un incendio.

Enlace generado

Resumen Automático

12/05/2025 15:07
Fuente: Prensa Libre 

Desde el pasado jueves 8 de mayo, un nuevo reto viral en redes sociales, denominadoChromebook Challenge, comenzó a generar preocupación en varios distritos escolares, debido a que esta nueva tendencia motiva a los estudiantes a insertar distintos objetos metálicos en los puertos de sus computadoras, con el fin de provocar cortocircuitos.

El reto consiste en insertar la mayor cantidad posible de objetos metálicos en los puertos de Bus Serie Universal, conocidos por la sigla USB, antes de que la computadora portátil tenga algún tipo de cortocircuito que pueda provocar un incendio. Por esta razón, el desafío se ha convertido en una de las tendencias más peligrosas del momento.

De acuerdo con la cadena de televisión estadounidense Telemundo, este reto se originó en el estado de Nueva Jersey, cuando un joven de 15 años fue acusado de haber provocado un incendio, lo que constituye un delito de derecho consuetudinario, ya que participó en este nuevo desafío mientras se encontraba en una institución educativa.

Según el medio norteamericano, el Chromebook Challenge ha ocasionado diversos incidentes en al menos 10 estados de EE. UU.: Maryland, Pensilvania, Texas, Oklahoma, Arizona, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Rhode Island y Maine. Por ello, las escuelas de estos sectores han emitido varias alertas sobre los peligros del desafío viral.

#ChromebookChallenge

Ante esta situación, las autoridades escolares en los Estados Unidos han advertido públicamente que tendrán “tolerancia cero” con la nueva tendencia de las redes sociales, considerando que, además de poder causar diversos problemas en las escuelas, este reto viral podría representar un serio peligro para los alumnos que aceptan el desafío.

Don McGinnis, vocero del distrito escolar en la ciudad de Denver, mencionó que, desde la segunda semana de mayo se han registrado casos en distintas escuelas del estado, donde los estudiantes han manipulado sus dispositivos electrónicos de manera que causan un cortocircuito. Aunque por el momento no se han reportado incendios.

Lea más: ¿Cuál es el plan de Bill Gates para donar “casi todo” su dinero y luego disolver su fundación?

“Además del posible incendio, al momento del cortocircuito la computadora emite chispas y también libera un gas que produce humo perjudicial para la salud. Claro que podemos detener la situación a tiempo para evitar alguna tragedia, pero este reto está generando riesgos de posibles catástrofes dentro de los edificios”, agregó McGinnis.

Dadas las circunstancias, decenas de instituciones educativas en todo el territorio estadounidense han comenzado a enviar comunicados a los padres de familia, en los que se advierte a los adultos sobre el peligro de esta tendencia viral y se les solicita que conversen con sus hijos sobre la situación, ya que no se trata de “ningún tipo de juego“.

Asimismo, el jefe de bomberos en Maryland, Oliver Alkire, explicó que los alumnos también podrían electrocutarse: “La batería puede provocar una fuga térmica, y lo que es simplemente un mal funcionamiento podría ocasionar un gran incendio bastante extenso, no solo con la computadora, sino con cualquier elemento cercano”, añadió.

“Queremos enfatizar la importancia de educar a los estudiantes sobre los peligros asociados con estos actos. Es crucial que los padres y los educadores trabajen juntos para promover una cultura de seguridad y responsabilidad con respecto a los dispositivos electrónicos”, agregó Alkire, quien se mostró preocupado por el nuevo desafío viral.

Comentarios