La UE lamenta no poder enviar misión de observación electoral en Etiopía

La UE lamenta no poder enviar misión de observación electoral en Etiopía

Enlace generado

18/06/2021 08:49
Fuente: Sonora 

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, lamentó este viernes la imposibilidad de enviar una misión de observación electoral a Etiopía, que celebra sus comicios generales el 21 de junio, por no cumplirse las «condiciones necesarias» y por no haber llegado a un acuerdo con las autoridades etíopes sobre el despliegue de la misión.

«La UE elogia los esfuerzos desplegados por el personal de la Junta Electoral Nacional de Etiopía (NEBE, por sus siglas en inglés) en el país y se congratula del compromiso público del gobierno etíope de celebrar unas elecciones democráticas y pacíficas. Sin embargo, la UE lamenta la imposibilidad de enviar una misión de observación electoral», apuntó Borrell, que consideró los comicios «un paso importante en el proceso democrático de Etiopía” ante su “situación interna compleja”.

La misión de observación electoral de la UE se canceló en mayo debido a que no se cumplían las condiciones necesarias y no se llegó a un acuerdo con las autoridades etíopes sobre los parámetros clave para el despliegue de la misión.

En un comunicado, Borrell subrayó que la UE hace un llamamiento al Gobierno y a las autoridades locales y regionales para que aseguren “un proceso transparente y seguro”, garantizando “la participación libre e igualitaria” de todos los partidos políticos y candidatos que se presenten, y recordó que el club comunitario ha apoyado el proceso electoral.

La violencia, las tensiones políticas y las violaciones de los derechos humanos son algunos de los problemas a los que se enfrenta Etiopía, según el jefe de la diplomacia comunitaria, que destacó la necesidad de entablar y fomentar “un diálogo nacional global”, con el fin de reforzar la democracia y apoyar la resolución de los conflictos.

En este sentido, la UE también hace un llamamiento a todos los actores para que se abstengan de difundir discursos de odio y de llamar a actos de violencia durante la celebración de los comicios y para que se facilite “la participación de todos los ciudadanos”.

No obstante, la NEBE ha informado de que al menos 40 distritos electorales repartidos en seis regiones de Etiopía no celebrarán las elecciones por retrasos en el registro de votantes y problemas de seguridad.

Tampoco se celebrarán en la norteña región de Tigray, donde el Gobierno del primer ministro, Abiy Ahmed, mantiene una ofensiva armada desde el noviembre pasado después de que esta región acudiese a las urnas de forma unilateral y sus fuerzas atacasen una base militar federal en ese territorio.

Etiopía celebrará el próximo 21 de junio sus sextas elecciones generales, que se debían haber desarrollado en agosto de 2020 pero que se retrasaron por la pandemia de covid-19.

El país africano afronta las consecuencias del conflicto que estalló el 4 de noviembre después de que el Gobierno central atacara a las fuerzas del partido regional Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (FLPT), en represalia por una agresión previa de fuerzas tigriñas a una base federal. EFE

Comentarios