TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pablo IV: quién fue el pontífice que estaba a favor de la inquisición y tuvo medidas contra los judíos
De todos los papas que han habido en la historia, Pablo IV ha sido uno de los más “polémicos”, por su apoyo a la inquisición y a sus medidas en contra de los judíos.
Enlace generado
Resumen Automático
A lo largo de la historia de la Iglesia Católica, han existido papas que han sido recordados tanto por sus contribuciones y otros por sus polémicas acciones.
De entre todos los nombres que resuenan en las listas de los papas “polémicos”, uno de los más sonados es el de Pablo IV.
De acuerdo a registro del portal de Archivos Españoles del Gobierno de España, Gianpietro Caraffa, nacido el 28 de junio de 1476 en Capriglia Irpina, en Avellino, fue elegido como sumo Pontífice en mayo de 1555.
Las polémicas de Pablo IV recaen en su apoyo, por ejemplo, a la inquisición, y a la limitación de obras literarias y religiosas de lenguas vernáculas, es decir, de idiomas calificados como “informales” o que sólo eran hablados en pequeñas comunidades.
Pablo IV también llevó a cabo “procesos inquisitoriales” en contra de varios obispos y clérigos.
Pero una de las acciones más polémicas de Pablo IV era sus medidas anti judías en Roma, ya que, por ejemplo, creó lo que se llama Gueto de la ciudad, que obligaba a los judíos a vender sus propiedades y a vestirse de una forma distintiva, en este caso, a que llevaran siempre sombreros amarillos.
Pablo IV falleció el 18 de agosto de 1559, y se presume que los ciudadanos de Roma desfilaron a manera de celebración. Incluso se dice que derribaron varias estatuas del pontífice que fueron construidas.