TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo por 57 % de opinión desfavorable en encuesta: “Más que preocuparme, yo me ocupo”
Fundación Libertad y Desarrollo, en colaboración con CID Gallup, presentó los resultados de la Encuesta de Percepción de septiembre de 2025, en donde el 79 % de encuestados dijo que el país “va por el camino equivocado”.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Arévalo minimizó los resultados de la encuesta que le da un 57% de opinión desfavorable, diciendo: “Más que preocuparme, yo me ocupo”. El estudio refleja preocupación por la economía, la delincuencia y una baja confianza en la democracia.
La Fundación Libertad y Desarrollo, en colaboración con CID Gallup, presentó los resultados de la Encuesta de Percepción de septiembre de 2025, que refleja el estado de ánimo ciudadano en torno a temas económicos, sociales y políticos.
Principales hallazgos
Indicador | Resultado |
Personas que consideran que el país va por el camino equivocado | 79% |
Personas que perciben aumento considerable en el costo de la vida | 44% |
Personas que perciben aumento de crimen y delincuencia | 58% |
Evaluación negativa del presidente Arévalo (malo o muy malo) | 57% |
Personas que considerarían emigrar si tuvieran recursos | 24% |
Principales preocupaciones de los ciudadanos
Problema | Porcentaje de encuestados |
Costo de la vida | 44% |
Inseguridad | 16% |
El estudio evidencia una percepción generalizada de deterioro económico, incremento de la delincuencia y desconfianza hacia los poderes públicos. Los resultados buscan orientar la toma de decisiones en el sector público y privado, aportando información objetiva y confiable sobre la situación del país.
Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo restó importancia este lunes a las encuestas recientes que reflejan una caída en su nivel de aprobación.
En conferencia de prensa, el mandatario afirmó que “más que preocuparme, yo me ocupo” de su gestión, destacando avances en áreas como crecimiento económico, remodelación de escuelas y funcionamiento de puestos de salud.
Durante su año y medio de Gobierno, diversas encuestas muestran un descenso en su popularidad y aceptación.
La Fundación advirtió que estos resultados son una alerta sobre el clima social y la fragilidad democrática en Guatemala.
Por Andrea Palacios