Día del Ejército: conmemoración y aniversario de la gesta revolucionaria

Día del Ejército: conmemoración y aniversario de la gesta revolucionaria

En el día del Ejecito se hace referencia a una institucionalidad y una entidad con credibilidad al servicio de la población refieren autoridades del ejecutivo en una actividad a lo interno del Ministerio de la Defensa Nacional.

Enlace generado

Resumen Automático

30/06/2025 18:06
Fuente: Canal Antigua 

Día del Ejército de Guatemala se conmemoró también de forma interna en el Ministerio de la Defensa y Escuela Politécnica de la ciudad capital con la presencia de autoridades del ejecutivo, de hecho el mandatario en su discurso confirmó que continúa el proceso de modernización de dicha institución y que cambiará la manera de conceder los ascensos.

El presidente Bernardo Arévalo confirmó la continuidad del ministro Henry Sáenz como ministro de la Defensa Nacional y anunció que habrá una reestructuración total de las fuerzas armadas. Según Arévalo, los nuevos ascensos están respaldados por méritos propios en el ámbito profesional y militar.

Mientras tanto, el ministro de la Defensa señaló que el servicio de un militar debe estar enfocado en el bienestar de la sociedad guatemalteca, y exhortó a las nuevas generaciones a practicar los valores del honor, la ética y la moral.

Además, el funcionario indicó que la participación activa del Ejército está relacionada con temas de desarrollo nacional, especialmente en el ámbito de infraestructura, subrayando que se trata de un compromiso con el progreso del país.

Son muchos los operativos planteados por las autoridades que involucran escenarios como San Marcos y Huehuetenango, donde se refiere por parte de autoridades castrenses que se instaló el operativo Cinturón de Fuego Occidente, un plan integral para combatir el crimen transnacional que fue reforzado con más elementos en marzo del presente año para la Brigada de Operaciones para Montaña ubicada en San Marcos y la Quinta Brigada de Infantería en el segundo departamento en mención.

Dentro de este plan estratégico se contempla el despliegue de soldados de las fuerzas especiales Kaibil, así como vuelos de reconocimiento mediante drones, según reportes de medios oficiales.

Por otro lado, en el oriente del país opera el Plan de Control Territorial y Fronteras, cuyo objetivo principal es combatir a las organizaciones transnacionales que intentan ingresar al territorio nacional y causar daño a la población.

Las fuerzas combinadas también han permitido que el Ejército brinde apoyo en otros ámbitos, como el de la salud, en beneficio de las comunidades más vulnerables.