TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Templo a la Santa Muerte en Quetzaltenango: alcalde de Cantel afirma que construyen recinto sin autorización
En el cantón Llanos de Urbina, del municipio de Cantel, Quetzaltenango, la tensión continúa entre pobladores de este y otros sectores aledaños y los responsables de la construcción de un templo que estará dedicado al culto de la Santa Muerte. El pasado sábado 1 de marzo, habitantes de Cantel se concentraron a las afueras de […]
En el cantón Llanos de Urbina, del municipio de Cantel, Quetzaltenango, la tensión continúa entre pobladores de este y otros sectores aledaños y los responsables de la construcción de un templo que estará dedicado al culto de la Santa Muerte.
El pasado sábado 1 de marzo, habitantes de Cantel se concentraron a las afueras de la obra en manifestación pacífica, para lo cual contaron con el apoyo de pobladores de Totonicapán que viajaron hasta ese lugar con el fin de mostrar su rechazo a la edificación de dicho templo.
«¡Sí a la vida, no a la muerte!«, se leía en pancartas que llevaban los manifestantes, como lo relataron los medio de comunicación locales que documentaron la protesta, convocada luego de que el pasado 21 de febrero apareciera dentro del recinto una imagen de gran tamaño de la Santa Muerte.
De igual manera, en días previos a la expresión pública de rechazo, en los muros de la edificación aparecieron mensajes como «Cristo Viene«, «Los vamos a sacar» «Att: los hijos de Dios«.
Otro medio local, La Voz de Xela, mencionó que pobladores han indicado a las autoridades en varias ocasiones que este lugar estaría vinculado a las maras, puesto que está a escasos metros de la granja penal Cantel.
CONSTRUYEN SIN PERMISO, DICE COMUNA
El alcalde de Cantel, Alan Cabrera, se hizo presente a la manifestación para conocer la situación y recibió un memorial que le entregaron los vecinos.
Cabrera remarcó, frente a medios locales que dieron cobertura, que, hasta la fecha, no se ha extendido ninguna licencia de construcción para esta obra, por lo que se entiende que este lugar se construye sin autorización.
«Nuevamente, recalcó, no se ha extendido ninguna licencia de construcción. Platicaba con el juez de asuntos municipales y me informaba también de sanciones que se impondrán a este lugar», mencionó el jefe edil al destacar las acciones que se tomarán contra los responsables de la construcción.
Sin embargo, no precisó cuáles podrían ser las sanciones y únicamente explicó que las está verificando el Juez de Asuntos Municipales.
Por otra parte, el alcalde detalló lo ocurrido en una reunión que la comuna tuvo con los abogados de las personas vinculadas con el templo, en la que, con sus palabras, «los abogados llegaron de manera prepotente», por lo tanto, no se alcanzaron acuerdos ni se plantearon soluciones.
QUÉ SIGNIFICA LA SANTA MUERTE
Según un informe de Insight Crime, una fundación que se dedica al estudio y a la investigación de amenazas para la seguridad nacional y la ciudadana en toda América Latina y el Caribe, el culto a la Santa Muerte, crece fuera del México en países como Guatemala, El Salvador y Honduras, entre otros.
El análisis refiere que la muerte es simbolizada en una imagen femenina y es venerada por narcotraficantes y otros grupos criminales.
Instalación de templo que rinde culto a la «santa muerte» genera conflicto en Quetzaltenango
«Los seguidores criminales de la religión ven a la Santa Muerte como su patrona y protectora de forma similar a la Virgen María, a quien piden por la muerte de sus enemigos, así como protección», puntualiza el reporte de Insight Crime.
La Hora consultó a la Municipalidad de Cantel sobre quiénes son los responsables de la construcción del templo a la Santa Muerte, así como de las sanciones que serían impuestas por edificar sin licencia de la comuna, sin embargo, al cierre de esta nota no se ha tenido respuesta.