Presidente Arévalo: Estamos tendiendo puentes hacia el futuro

Presidente Arévalo: Estamos tendiendo puentes hacia el futuro

Asunción Mita, Jutiapa, 20 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo inauguró este martes el puente vehícular el Tule, en el municipio de Asunción Mita, Jutiapa. Durante su discurso el presidente resaltó que este puente une el comercio nacional y regional: Estamos tendiendo puentes hacia el futuro más próximo, estamos creando puentes de interconexión. El mandatario […]
20/08/2024 13:22
Fuente: AGN 

Asunción Mita, Jutiapa, 20 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo inauguró este martes el puente vehícular el Tule, en el municipio de Asunción Mita, Jutiapa.

Durante su discurso el presidente resaltó que este puente une el comercio nacional y regional:

Estamos tendiendo puentes hacia el futuro más próximo, estamos creando puentes de interconexión.

El mandatario destacó que esta obra facilita el traslado de producción agrícola y que mejora el comercio local y regional en el oriente del país.

Interconexión

El gobernante resaltó que este puente de cien metros de longitud, construido con concreto y hierro representa la conectividad del país:

Este puente es una conexión vial crucial para el desarrollo económico del oriente del país.

Refirió que con este nuevo proyecto también mejorará el acceso a la producción agrícola de más de 10 comunidades.

Una prioridad

En su discurso el presidente Arévalo, destacó que la ejecución de proyectos que beneficien el desarrollo del país es una prioridad para este Gobierno:

Esta es una prioridad más para nuestra administración, junto a la construcción de hospitales, escuelas y apoyo a los agricultores.

Indicó que esto se efectuará gracias a la aprobación del reajuste presupuestario que fue aprobado por el Congreso de la República y que representará un desarrollo para el país.

Sobre el proyecto

Este puente forma parte de la rehabilitación de la ruta RD- JUT- 44, puente vehicular El Tule, Asunción Mita, Jutiapa.

Dicho proyecto se inició en 2022 y tiene un costo aproximado de 46 millones 747 mil quetzales.

Esta obra estaba suspendida desde julio del 2022 y fue hasta este año que logró el avance del 100 por ciento para su habilitación.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo: “Fueron tan insaciables los amigos de lo ajeno que querían la corrupción libre de impuestos”

/rm

Noticias relacionadas

Comentarios