TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Lanzan programa de denuncia anónima en Antigua Guatemala
Proyecto se realiza en colaboración con Crime Stoppers y autoridades locales para reforzar la seguridad en la ciudad colonial. En presentación, participó la vicepresidenta Karin Herrera.
La vicepresidenta Karin Herrera lanzó un programa de denuncia anónima en Antigua Guatemala, pero su impacto es incierto por la alta impunidad.
El programa de denuncia anónima lanzado en Antigua Guatemala, en colaboración con Crime Stoppers y autoridades locales, tiene como objetivo fortalecer la seguridad ciudadana mediante el reporte anónimo de delitos. Esta iniciativa busca ofrecer a los ciudadanos una forma segura de informar sobre actividades delictivas, sin temor a represalias.
Antigua Guatemala, una de las ciudades más turísticas del país, enfrenta serios problemas de inseguridad, como hurtos, robos a turistas y delitos vinculados al narcotráfico.
La falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades ha generado desconfianza en los sistemas de justicia y denuncia, lo que plantea dudas sobre la efectividad de la nueva iniciativa.
El nuevo mecanismo permite reportar crímenes a través de WhatsApp (3764-1561), la plataforma tupista.gt y el call center 1561.
Nuevo mecanismo para reportar crímenes:
- WhatsApp: 3764-1561
- Plataforma: tupista.gt
- Call Center: 1561
Según cifras oficiales, en 2024 se abrieron 2,449 nuevas carpetas de investigación gracias a denuncias ciudadanas. Sin embargo, el número de casos resueltos sigue siendo bajo.
Además, la vicepresidenta destacó que el programa apunta a combatir delitos como la trata de personas y el narcotráfico, crímenes que suelen involucrar estructuras bien organizadas y protegidas por redes de corrupción.
A pesar de la instalación de 35 botones de emergencia y más de 600 cámaras de seguridad en Antigua Guatemala, la percepción de inseguridad sigue siendo alta.
Por Andrea Palacios