INE presentó los resultados de la pobreza en Guatemala

INE presentó los resultados de la pobreza en Guatemala

El Instituto Nacional de Estadística presentó los resultados de pobreza en Guatemala, destacando que el área rural registra más incidencia.
22/08/2024 14:09
hace 8 meses
Fuente: Canal Antigua 

La pobreza afecta más al área rural que al área urbana, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tras recopilar y analizar la información obtenida en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2023, el INE actualizó los indicadores de pobreza y desigualdad en Guatemala.

A continuación, se presentan las estadísticas clave sobre la pobreza en el país:

– Condición de pobreza: 56.0%

– Pobreza extrema: 16.2%

– Pobreza no extrema: 39.8%

– Población no pobre: 44.0%

El INE agrega que el análisis de las condiciones de los hogares según su nivel de pobreza revela disparidades significativas en el acceso a servicios esenciales

La diferencia de las cifras de pobreza en el área rural es aproximadamente un 20% más que en la urbana, siendo las siguientes:

  • Pobreza en Área Rural 66.3%
  • Pobreza en Área Urbana 46.6%

Los departamentos que reportan más incidencia en pobreza son: Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango, Baja Verapaz y Jalapa.

Encuesta Nacional de Condiciones de Vida ENCOVI fue efectuada el 6 de agosto de diciembre del año 2023, con el uso de aplicaciones y dispositivos móviles, asegurando la calidad de estos datos con el uso de la tecnología.

El INE invita a la población a conocer estos datos por área geográfica, a nivel regional y a nivel departamental a través de su pagina oficial www.ine.gob.gt.

Redacción: Roxana de León