TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Modificaciones de ampliación presupuestaria ¿Cómo quedó distribuida la ampliación?
Dentro de la ampliación se mantienen los Q1,875 millones para los Codedes, Q500 millones para el MAGA y Q600 millones para el Ministerio de Salud. Acá le presento el detalle.
El Congreso de la República aprobó por segunda ocasión la ampliación presupuestaria solicitada por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, después de que una acción de la Corte de Constitucionalidad suspendiera el decreto previo.
Esta nueva aprobación, que reduce el presupuesto en 300 millones de quetzales en comparación con el Decreto 16-2024, mantiene algunas asignaciones cuestionadas, particularmente la destinada a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes).
Uno de los artículos más debatidos es la asignación de Q1 mil 875 millones a los Codedes, un rubro que ha sido criticado por diversos centros de análisis por falta de transparencia y eficacia en el uso de los fondos.
Partida Monto Descripción
Codedes Q1,875 millones Controversial por falta de transparencia y eficacia en el uso de fondos.
A pesar de las críticas, esta asignación se mantuvo sin cambios respecto al decreto anterior.
La ampliación también incluye un aumento de Q100 millones para la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Vial (ANADIE), que ahora recibe un total de Q190 millones.
Además, se destinan Q110 millones para la autopista Palín-Escuintla, superando los Q100 millones asignados previamente.
Otro ajuste significativo es la asignación de Q500 millones al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para apoyar a pequeños y medianos productores agrícolas afectados por el alza de precios de insumos y el difícil acceso a créditos blandos.
De estos fondos, Q400 millones se destinarán a la compra de fertilizantes, Q75 millones a herramientas de trabajo agrícola y Q25 millones a semillas.
Sin embargo, la controversia persiste porque estas compras están exentas de licitación, permitiendo adquisiciones directas.
Incrementos y Nuevas Asignaciones
Partida Monto Descripción
ANADIE Q190 millones Aumento de Q100 millones respecto al presupuesto anterior.
Autopista Palín-Escuintla Q110 millones Aumento de Q10 millones respecto a la asignación previa.
MAGA Q500 millones Para apoyar a pequeños y medianos productores agrícolas.
Q400 millones – Compra de fertilizantes
Q75 millones – Herramientas de trabajo agrícola
Q25 millones – Semillas
Otras Partidas y Enmiendas El presupuesto también mantiene Q300 millones para el aumento de jubilaciones y Q600 millones para el Ministerio de Salud, con el objetivo de implementar la Ley de Atención Integral contra el Cáncer, que incluye la construcción de un hospital especializado.
Otras Partidas y Enmiendas
Partida Monto Descripción
Aumento de jubilaciones Q300 millones –
Ministerio de Salud Q600 millones Para implementar la Ley de Atención Integral contra el Cáncer, incluyendo un hospital especializado.
La sesión, que duró alrededor de tres horas, incluyó una enmienda para que el nuevo decreto entre en vigor cinco días después de su publicación en el Diario Oficial
En los últimos momentos, la sesión se detuvo brevemente para avalar un fondo de revisión presentado por más de 15 congresistas. Beneficios y Consideraciones Entre los beneficios aprobados se encuentran los Q300 millones para el aumento de pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado y la aprobación de un crédito para facilitar el acceso a la primera vivienda para familias con dificultades para obtener financiamiento bancario.
El proyecto también contempla diversos proyectos de salud, acceso al agua, infraestructura vial y la creación de nuevas plazas laborales a nivel departamental, en línea con la estrategia del presidente Arévalo de impulsar el desarrollo a través de inversión en infraestructura y servicios públicos.
Redacción: Digital