Juez federal obliga al ICE a garantizar trato digno a detenidos en corte migratoria de Nueva York

Juez federal obliga al ICE a garantizar trato digno a detenidos en corte migratoria de Nueva York

Un juez federal en la Ciudad de Nueva York ordenó condiciones dignas para migrantes detenidos por el ICE en una corte migratoria, tras denuncias por trato inhumano.

Enlace generado

Resumen Automático

12/08/2025 18:26
Fuente: Prensa Libre 

Un juez de la Ciudad de Nueva York ordenó este martes 12 de agosto que las personas detenidas por agentes del ICE en los locales del tribunal de inmigración ubicado en el 26 de Federal Plaza, Manhattan, reciban trato humanitario, lo que incluye productos higiénicos básicos, agua y alimentos suficientes, y acceso a sus abogados.

La resolución fue emitida de forma temporal por el juez Lewis Kaplan, del Tribunal del Distrito Sur de Manhattan, tras una demanda colectiva presentada el viernes pasado por Sergio Alberto Barco, residente en Nueva Jersey, contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

Los demandantes denuncian condiciones de confinamiento ilegales, sin acceso a defensa legal. Afirman que permanecen hacinados, duermen en el suelo, reciben alimentación escasa y carecen de artículos higiénicos y duchas.

Kaplan exige que los detenidos no permanezcan en espacios no acondicionados y que dispongan de una colchoneta limpia, así como que el área sea aseada al menos tres veces al día. También deben contar con jabón, toallas o papel higiénico y productos de higiene femenina.

Además, el juez ordena que los detenidos puedan hacer llamadas telefónicas legales, gratuitas, confidenciales, no grabadas ni monitoreadas, sin restricciones de tiempo, dentro de las 24 horas posteriores a su detención y al menos una vez cada 12 horas posteriores.

Aquellos que no hablen inglés deben contar con intérprete y ser notificados de sus derechos en su idioma. También deben recibir de inmediato una manta, agua embotellada gratuita y una comida adicional por día.

El ICE debe garantizar que los nombres de los detenidos estén registrados en su Sistema Localizador de Detenidos en Línea, con la ubicación precisa.

Desde que el expresidente Donald Trump ordenó, el 21 de mayo, la detención de tres mil personas diarias como parte de su plan para deportar a migrantes en situación irregular, agentes del ICE realizan arrestos en los pasillos del tribunal de inmigración, en algunos casos durante las citas de proceso migratorio.

Las celdas del tribunal estaban diseñadas para detenciones breves, mientras se verificaba la situación de las personas para luego liberarlas o trasladarlas a centros de detención permanentes, pero esta práctica ha cambiado en las últimas semanas.