Juez federal anula demanda de Trump contra jueces que frenaron deportaciones

Juez federal anula demanda de Trump contra jueces que frenaron deportaciones

La justicia federal se impone al gobierno de Donald Trump al mantener una medida cautelar que exige revisar detenciones de migrantes antes de expulsarlos de Estados Unidos.

Enlace generado

Resumen Automático

26/08/2025 11:57
Fuente: Prensa Libre 

Un juez federal de Estados Unidos desestimó la demanda del Departamento de Justicia contra 15 jueces federales de Maryland, quienes habían emitido una orden que impedía al gobierno de Trump efectuar deportaciones durante al menos 48 horas.

Cullen, nominado por Donald Trump durante su primer mandato, rechazó la querella presentada en mayo, con la que se buscaba eliminar ese freno al proceso de deportaciones.

La orden, emitida por el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para Maryland, exige al secretario dictar automáticamente una medida cautelar que impida la deportación o el cambio de estatus legal de cualquier extranjero detenido en ese estado por autoridades migratorias, a fin de revisar las garantías legales de su detención.

“Cualquier lectura imparcial de las autoridades legales citadas por los demandados lleva a la ineludible conclusión de que este tribunal no tiene otra alternativa que desestimar el caso. Sostener lo contrario iría en contra de un precedente abrumador, se apartaría de la tradición constitucional de larga data y ofendería el estado de derecho”, escribió el magistrado Cullen.

Lea más: “El ICE lo asesinó”: Familia de Juan Francisco Martínez busca repatriar su cuerpo a Guatemala

El magistrado hizo referencia al habeas corpus, garantía legal que permite a una persona detenida solicitar que un juez revise la legalidad de su detención.

No obstante, señaló que, si el Ejecutivo insiste en acabar con esa orden, debe emplear un procedimiento distinto al de atacar directamente a los jueces, quienes, según él, son inmunes a este tipo de acciones.

La fiscal general, Pam Bondi, aseguró al presentar la demanda que esta decisión “socava” la autoridad del mandatario, y denunció que, desde su retorno al poder, ha habido un “aluvión interminable” de medidas judiciales contra su política migratoria.

Además de fallar en contra del Ejecutivo, Cullen —quien ejerce habitualmente en el tribunal federal de Virginia, pero fue trasladado a Maryland para evitar que uno de los jueces demandados resolviera el caso— acusó a la administración de Trump de emprender una campaña contra el Poder Judicial.

También lea: “La dejaron para que abortara”, el informe que denuncia los abusos del ICE contra embarazadas

“Este esfuerzo concertado por parte del Ejecutivo para desacreditar y desprestigiar a jueces individuales que fallan en su contra no tiene precedentes y es lamentable”, agregó en una nota al pie del fallo.

El tribunal federal de Maryland ha dictado sentencias clave en materia migratoria contra el gobierno de Trump. En esa corte se evaluó el caso de Kilmar Ábrego García, salvadoreño deportado erróneamente a su país.

El 25 de agosto, ese tribunal otorgó a Ábrego la garantía de permanecer al menos 48 horas bajo custodia tras haber sido detenido tres días después de recuperar su libertad.

Noticias relacionadas

Comentarios