TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Efectos de la canícula se extenderían hasta la segunda semana de agosto
El Insivumeh divulga su pronóstico del fenómeno que presenta la disminución temporal de las lluvias.
La Conred divulgó la proyección del Insivumeh sobre el periodo de canícula que se presentará sobre el territorio nacional.
Según el Instituto, los efectos de la canícula se esperan alrededor de la tercera semana de julio con posibilidad de prolongarse hasta la segunda semana de agosto.
Explica que la canícula es un fenómeno meteorológico caracterizado por una disminución temporal de las lluvias y un incremento en la temperatura.
La entidad estima que las regiones más afectadas por este fenómeno sean: El altiplano central, Valles de Oriente, sur del occidente, Pacífico, sur de la Franja Transversal del Norte y el norte de Petén.
Añade que en menor medida, la región de boca costa también podría experimentar efectos de la canícula, aunque con posibles intervalos de lluvia. Izabal, Petén y Alta Verapaz, no presentarían el fenómeno, explica.
Aunque destaca que debido a las condiciones actuales, la canícula no sería muy intensa o prolongada.
El Insivumeh recuerda que las lluvias recientes han saturado el suelo, lo cual provoca crecidas de ríos e inundaciones que han impactado varias regiones del país, con riesgos adicionales de deslizamientos de tierra y lahares, especialmente en áreas montañosas y volcánicas.
A este respecto aseguran mantener un “monitoreo permanente” sobre las condiciones atmosféricas en el país, considerando fenómenos como la canícula, para coordinar acciones de prevención.
Boletín Especial – Canícula
Julio 2024
BE-202407-01
Canícula en Guatemala#SomosINSIVUMEH#GuatemalaSaleAdelante#CIV#ClimaGT#Canículapic.twitter.com/NGaI5V5WCz— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 12, 2024