Fidel Funes: El último adiós a uno de los marimbistas más queridos y admirados de Guatemala

Fidel Funes: El último adiós a uno de los marimbistas más queridos y admirados de Guatemala

Con mariachis, lágrimas y aplausos, fue despedido Fidel Funes, uno de los marimbistas más queridos del país y pionero de la marimba orquesta a nivel internacional.
03/03/2025 14:10
Fuente: Prensa Libre 

Al ritmo de sus éxitos como “Ilusiones”, “El tumbador” y “El amor no llega dos veces”, Ricardo Funes y sus familiares despidieron a su padre y fundador de la agrupación Fidel Funes y su Marimba Orquesta en el camposanto donde fue inhumado.

Luego de sufrir un paro cardíaco derivado de complicaciones por su enfermedad renal crónica, se anunció el pasado 1 de marzo el fallecimiento del artista internacional, recordado por temas como “Ay, Rosita”.

El comunicado de la familia detalla que Fidel Funes falleció a las 9:21 horas del pasado sábado, en un hospital privado de la zona 1, donde permanecía internado.

María Funes, hija del artista, explicó que su padre presentó complicaciones a inicios de la semana pasada, por lo que fue ingresado al hospital. Tras recibir el alta el jueves, sufrió una nueva crisis que obligó a su reingreso el viernes por la noche, falleciendo finalmente el sábado, rodeado de su familia.

El legado de Fidel Funes seguirá vivo en cada acorde de la agrupación, que ahora continuará bajo la dirección de su hijo Ricardo Funes. Con el lema “Continúa”, la marimba orquesta despidió con honores a su director y fundador, quien los llevó a la fama internacional.

Sepelio de Fidel Funes

Durante el sepelio, realizado en la zona 13 de la capital, familiares despidieron al maestro Fidel Funes con mariachis, aplausos y al compás de su canción “Ilusiones”, rindiendo un homenaje al reconocido compositor.

Durante el velorio, su hija María Funes agradeció a familiares, amigos y seguidores del músico por acompañar a la familia en este momento difícil y por recordar con cariño a su padre.

“Gracias por recordar a mi padre, como lo seguirán diciendo eternamente grande”, agregó.

También aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo que ha recibido la agrupación desde que Fidel Funes enfermó, lo que llevó a Ricardo “Coco” Funes a asumir la dirección del grupo.

“¡La leyenda continúa!”, finalizó

Misa en honor a Fidel Funes

Acompañado por decenas de admiradores, medios de comunicación y personas cercanas, el cuerpo de Fidel Funes fue trasladado a la capilla de una funeraria privada, donde se realizó una misa en su honor.

Durante la ceremonia, sus hijos agradecieron el apoyo brindado a su padre durante sus 44 años de trayectoria con su marimba orquesta, así como el interés del público por su estado de salud.

Durante el acto, Coco Funes, conmovido por el cariño hacia su padre y con mucha nostalgia, pidió un fuerte aplauso para el compositor.

Nuevamente, María Funes comentó: “Estamos nerviosos, con el corazón dolido. Tantas cosas que se pudieron expresar… Por mi parte, no podía dejar de aprovechar este momento para agradecerles a todos por estar aquí”.

Recordó a su padre como una persona que le dio a Guatemala grandes logros y aportó de manera positiva al país, un legado que continuará.

“Mi papá nos enseñó a enamorarnos del arte, y eso es algo que llena el alma y el corazón”, expresó.

Seguido a ello, Yomara y Bárbara Funes, hijas del compositor, agradecieron a Dios por el padre que les tocó y aseguraron que lo recordarán con cariño.

Con música, despiden a Fidel Funes en el camposanto

Al ritmo de “Ilusiones”, su composición favorita, la agrupación Fidel Funes y su Marimba Orquesta despidió a su fundador.

En el acto, seguidores, amigos y familiares se unieron para darle el último adiós al músico guatemalteco.

El legado de Fidel Funes

El compositor y músico guatemalteco Fidel Maximiliano Funes Nolasco dejó una huella imborrable en la historia de la marimba orquesta, consolidándose como un referente de este género a nivel mundial. Su talento y carisma le permitieron ganarse el cariño de cientos de seguidores, quienes hoy lamentan su partida.

Nacido el 12 de marzo de 1956 en El Tumbador, San Marcos, creció en un entorno familiar marcado por la música. Su padre y su abuelo, ambos marimbistas, fueron su inspiración para dedicarse a este instrumento.

Funes alcanzó la fama internacional tras fundar la agrupación Fidel Funes y su Marimba Orquesta, con la que llevó la música guatemalteca a diversos escenarios dentro y fuera del país. Con 44 años de trayectoria, hizo bailar a miles de personas y logró que la marimba orquesta trascendiera generaciones.

Su talento no solo se reflejó en la música, sino también en el cine y la televisión. Participó en cuatro producciones cinematográficas y en la telenovela mexicana Amor de barrio, donde su arte llegó a la pantalla pequeña.

Con su partida, Fidel Funes deja un legado imborrable en la música guatemalteca, recordado por su alegría, ritmo y pasión por la marimba orquesta.

Leer más: Fidel Funes: los éxitos que marcaron su legado en la marimba orquesta