Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Mingob presenta sistema de “los más buscados”; aún no se visualizan requeridos por corrupción
18/05/2021 14:35
Fuente: La Hora
[email protected] Este día el Ministerio de Gobernación (Mingob) anunció la nueva metodología de denuncia para ubicar a “Los más buscados” la cual consiste en la publicación diaria de las 100 personas más buscadas en Guatemala por distintos delitos. Esta iniciativa multimedia funcionará mediante un sitio web, línea telefónica, sede presencial y el Diario de Centroamérica. “Los más buscados” parte del nuevo diseño de afiches para dar a conocer a la población los perfiles de presuntos delincuentes a nivel nacional. Cada volante incluye la fotografía del perseguido, su nombre y el delito por el que es requerida su captura. Estos artes serán difundidos a través de la recién creada página www.losmasbuscados.gob.gt y el Diario de Centroamérica.
AÚN SIN PERFILES DE SOLICITADOS POR CORRUPCIÓN El portal web está divido en secciones, cada una corresponde a un tipo de delito. En conferencia, el titular del Mingob, Gendri Reyes mencionó que entre los perfiles están personas requeridas por corrupción, sin embargo, este aún no aparece en las secciones de la página. Reyes agregó que 3 sujetos consignados en el portal están ligados a este tipo de acciones penadas, pero no recordaba los nombres exactos. Aproximadamente a as 13:57 horas se intentó verificar de nuevo el portal, pero se mostraba error. Hasta el momento los perfiles consignados en esta web son: Homicidio Femicidio Lavado de dinero Plagio o secuestro Comercio, tráfico y almacenamiento ilícito Asesinato Extorsión/ evasión Violación y agresión sexual https://twitter.com/lahoragt/status/1394713845625724928 CREAN COMITÉ En la conferencia de prensa, se anunció la creación de un comité conformado por el viceministro de seguridad, directivos de la PNC y el director general de inteligencia civil y el subdirector general de investigación criminal; ellos fueron los designados para sentar las bases del proceso y hacerlo efectivo. Este grupo fue quien consideró la selección de los delitos con base en el nivel de peligro que representa para la sociedad. Asimismo, el ministro de Gobernación, Gendri Reyes declaró que en los afiches se detallará la tipología y agravación de cada acto. Según el funcionario, algunas personas incluidas en los afiches tienen cargos por más de un delito, y su persecución está vigente desde hace cinco años. LAS VÍAS DE DENUNCIA CIUDADANA Según el funcionario, lo que se pretende con este sistema es fomentar la denuncia ciudadana, facilitando a la población el conocimiento de las personas buscadas por la Policía Nacional Civil (PNC). La página web y el diario oficial funcionan como un catálogo de los perseguidos, no obstante, el Mingob ha habilitado las siguientes opciones para que la ciudadanía colabore con información: Línea telefónica: 1561 Correo electrónico: [email protected] Dirección física: 10 calle 14-86 de la zona 1 de la capital Reyes agregó que la denuncia será anónima, y quienes colaboren con información veraz, eficaz y útil para la captura, recaptura o localización del prófugo serán recompensados con una suma monetaria de hasta Q50,000. Este proceso de recompensa está enmarcado en el acuerdo ministerial 538-2015, según información del titular de Gobernación.
- Cuatro exfuncionarios y dos diputados, por corrupción, incluidos en listado de Torres
De ocho países evaluados, GT ocupa último lugar en anticorrupción
- Alianza de Mr. B y Cargo Expreso es un impulso para los negocios
AÚN SIN PERFILES DE SOLICITADOS POR CORRUPCIÓN El portal web está divido en secciones, cada una corresponde a un tipo de delito. En conferencia, el titular del Mingob, Gendri Reyes mencionó que entre los perfiles están personas requeridas por corrupción, sin embargo, este aún no aparece en las secciones de la página. Reyes agregó que 3 sujetos consignados en el portal están ligados a este tipo de acciones penadas, pero no recordaba los nombres exactos. Aproximadamente a as 13:57 horas se intentó verificar de nuevo el portal, pero se mostraba error. Hasta el momento los perfiles consignados en esta web son: Homicidio Femicidio Lavado de dinero Plagio o secuestro Comercio, tráfico y almacenamiento ilícito Asesinato Extorsión/ evasión Violación y agresión sexual https://twitter.com/lahoragt/status/1394713845625724928 CREAN COMITÉ En la conferencia de prensa, se anunció la creación de un comité conformado por el viceministro de seguridad, directivos de la PNC y el director general de inteligencia civil y el subdirector general de investigación criminal; ellos fueron los designados para sentar las bases del proceso y hacerlo efectivo. Este grupo fue quien consideró la selección de los delitos con base en el nivel de peligro que representa para la sociedad. Asimismo, el ministro de Gobernación, Gendri Reyes declaró que en los afiches se detallará la tipología y agravación de cada acto. Según el funcionario, algunas personas incluidas en los afiches tienen cargos por más de un delito, y su persecución está vigente desde hace cinco años. LAS VÍAS DE DENUNCIA CIUDADANA Según el funcionario, lo que se pretende con este sistema es fomentar la denuncia ciudadana, facilitando a la población el conocimiento de las personas buscadas por la Policía Nacional Civil (PNC). La página web y el diario oficial funcionan como un catálogo de los perseguidos, no obstante, el Mingob ha habilitado las siguientes opciones para que la ciudadanía colabore con información: Línea telefónica: 1561 Correo electrónico: [email protected] Dirección física: 10 calle 14-86 de la zona 1 de la capital Reyes agregó que la denuncia será anónima, y quienes colaboren con información veraz, eficaz y útil para la captura, recaptura o localización del prófugo serán recompensados con una suma monetaria de hasta Q50,000. Este proceso de recompensa está enmarcado en el acuerdo ministerial 538-2015, según información del titular de Gobernación.