Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Pesquisidora aún analiza el expediente de antejuicio contra ministro del MAGA
29/09/2022 11:28
Fuente: La Hora
Como parte de la evaluación si procede o no retirarle la inmunidad al ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), José Ángel López Camposeco, por su presunta vinculación en el caso Asodefir, el presidente de la Comisión Pesquisidora del Congreso, Carlos López Maldonado informó que continúan analizando el expediente de antejuicio. “Como Comisión estamos evaluando la documentación respectiva, vamos a solicitar otra información para ir complementando el informe y en las próximas semanas se citará al ministro de Agricultura para que pueda dar su defensa de las acusaciones y tener los elementos suficientes para determinar si existen indicios suficientes, para dar en el informe y se considere con lugar el antejuicio”, expresó López Maldonado. Mencionó que posiblemente en las primeras semanas de octubre se podría efectuar la reunión con el ministro. “Tentativamente está para la segunda semana de octubre más o menos, se estará notificando y será una audiencia pública. Lo que queremos después de escuchar ambas partes es ver si es necesario citar a alguien más o solicitar más información para iniciar con el informe”, explicó. https://twitter.com/lahoragt/status/1575523736303853568 MP PRESENTA RATIFICACIÓN El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche ratificó ante la Comisión Pesquisidora el retiro de antejuicio del titular de MAGA. “En el caso del señor José Ángel López Camposeco en el momento que acontecieron los hechos él era miembro de la junta directiva de Asodefir y a su vez era miembro del Banco de Desarrollo Rural, entonces se autorizaban préstamos entre ellos mismos y regresaba el dinero comprando más acciones”, indicó. Además, enfatizó: “El señor José Ángel López Camposeco jugó un papel muy importante, fue la persona que desempeñaba y que también firmó algunos documentos en los que claramente se establece cierto engaño, específicamente al gobierno de los Estados Unidos a través de USAID como al propio Banco de Desarrollo”. https://twitter.com/lahoragt/status/1575505704949260294 EL CASO ASODEFIR Según el MP, el caso surgió debido a una denuncia presentada el 2 de agosto de 2019 por el Gobierno de Estados Unidos, a través de Homeland Security Investigations (HSI). Durante la investigación, según el MP, se estableció que a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) se realizó una donación a la Asociación Asodefir por US$216 mil 787, equivalente a Q1 millón 700 mil. La entidad detalló que el objetivo de la asociación era facilitar el acceso a servicios financieros a comunidades; sin embargo, este aporte habría sido utilizado para la compra de acciones en un banco del sistema.