TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Joviel Acevedo rechaza orden judicial de reanudar clases
Sindicalista del magisterio se pronunció por decisión de juzgado de levantar la “asamblea permanente” y reanudar las clases en un plazo máximo de 48 horas.
Enlace generado
Resumen Automático
Joviel Acevedo rechazó la orden judicial de reanudar clases y negó que haya una mesa de negociación con el gobierno. Mientras tanto, el Ministerio de Educación avanza en sanciones a docentes y las protestas sindicales continúan.
El líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, rechazó la resolución del Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social que ordena levantar la “asamblea permanente” y reanudar las clases en un plazo máximo de 48 horas.
La sentencia considera que la suspensión vulnera el derecho constitucional a la educación de miles de estudiantes del sector público. El fallo ordena al sindicato notificar por escrito a las escuelas el fin de la medida, con advertencia de multas y sanciones penales si no se cumple.
Acevedo, en declaraciones, negó que exista una mesa de negociación para un nuevo pacto colectivo, como ha afirmado el Ministerio de Educación.
Por su parte, el Mineduc reportó que más de 6,500 actas disciplinarias han sido levantadas contra maestros que no han cumplido con sus funciones, reiterando que estas acciones buscan proteger el derecho a la educación y garantizar el normal desarrollo del ciclo escolar.
Mientras tanto, la movilización sindical continúa. Desde finales de mayo, docentes mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución, exigiendo, entre otras demandas, un aumento salarial del 15 % y la renuncia de la ministra de Educación.
El Ministerio de Educación anunció que descontará 10 días de salario a los docentes que no acaten la orden judicial de reanudar clases. Además, el Juzgado podría multar con hasta Q4,000 a los líderes del STEG y certificar al Ministerio Público por desobediencia.
La tensión entre el STEG y las autoridades persiste en un contexto de diálogo estancado y resoluciones judiciales que buscan garantizar la continuidad educativa en Guatemala.
Por Andrea Palacios