TSE inicia preparativos para elecciones generales de 2027

TSE inicia preparativos para elecciones generales de 2027

El tribunal busca descentralizar el voto con el establecimiento de más centros de votación.
18/03/2025 19:25
hace 19 días
Fuente: Canal Antigua 

En medio de disputas políticas y cuestionamientos sobre la ausencia de magistrados suplentes, el TSE avanza en la planificación de las elecciones 2027, con más centros de votación y un posible ajuste legal.

El Tribunal Supremo Electoral inició la planificación de las elecciones generales de 2027 y estima un crecimiento del padrón electoral entre 11 % y 13 %. Esto requeriría la instalación de aproximadamente 28,000 mesas electorales y 4,000 centros de votación a nivel nacional.

En la primera reunión de la Mesa Técnica de Preparación del Proceso Electoral 2027, el TSE presentó a partidos políticos y organizaciones los avances en la organización del proceso y los proyectos dirigidos a mejorar el acceso al voto.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) planea descentralizar el voto, instalando más centros en comunidades urbanas y rurales. Cada uno deberá contar con al menos 500 empadronados.

También capacitará a 125,000 miembros de juntas receptoras y fiscales de partidos.

Además, ejecutará un plan preelectoral en 2025 y 2026 para asignar recursos y preparar a los nuevos magistrados.

La presidenta Blanca Alfaro aseguró que la ausencia de magistrados suplentes no afecta el funcionamiento del organismo.

Asimismo, enfatizó que no se tolerarán actitudes misóginas ni irresponsables y que los magistrados suplentes deben actuar con responsabilidad, considerando el contexto político y social del país.

Por Andrea Palacios