TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cuál será la alineación de Luis Fernando Tena para el encuentro entre Guatemala y El Salvador
Luis Fernando Tena cuenta con 24 futbolistas a su disposición, pero durante la participación de la Selección de Guatemala en la Copa Oro del 2025, dejó ver cuál sería su mejor 11 para las eliminatorias.
Enlace generado
Resumen Automático
A pocas horas de que comience el encuentro entre las selecciones de Guatemala y El Salvador, por las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo al Mundial del 2026, el entrenador mexicano Luis Fernando Tena aún no ha revelado la alineación que utilizará este 4 de septiembre.
Aunque el director técnico de la Bicolor aún no ha compartido su 11 inicial ante la Selecta, el entrenador nacido en la Ciudad de México conoce muy bien a su equipo y sabe que todos están dispuestos a dar lo mejor de sí para conseguir la primera victoria de la Azul y Blanco en la tercera y última ronda de estas eliminatorias mundialistas.
A pesar que Luis Fernando Tena cuenta con un total de 24 futbolistas a su disposición, el entrenador de 67 años utiliza a unos más que a otros, y la Copa Oro 2025 fue un claro ejemplo de esto, considerando que la línea defensiva estuvo prácticamente todo el torneo conformada por Aarón Herrera, José Pinto, Nicolás Samayoa y José Morales.
Sin embargo, en el caso del medio campo y el ataque de la Selección Nacional, Tena acostumbra a rotar jugadores y, con la incorporación del delantero del Milton Keynes Dons, Nathaniel Mendez-Laing —quien no estuvo presente en la Copa Oro 2025 —, la escuadra guatemalteca tiene más opciones para conseguir los primeros tres puntos.
La alineación de Tena contra El Salvador
En la portería de la Selección seguramente estará Nicholas Hagen, guardameta del Columbus Crew de Estados Unidos, quien durante la Copa Oro sufrió una lesión ante Guadalupe en la fase de grupos y tuvo que ser sustituido por Kenderson Navarro, encargado de defender el arco guatemalteco ante Canadá y EE. UU. en los últimos juegos.
Los cuatro defensores que disputaron los cinco partidos de la Copa Oro del 2025 fueron José Morales, Nicolás Samayoa, José Pinto y Aaron Herrera. Ante ello, se espera que la defensa de la Selección de Guatemala esté conformada por los mismos cuatro futbolistas, quienes ya se conocen bien y están listos para entregarse por el escudo.
Lea más: ¿Quiénes son los técnicos a los que se enfrentarán Guatemala y Luis Fernando Tena?
En el medio campo, según decida Luis Fernando Tena salir con la formación 4-2-3-1 o la 4-3-3, los dos pilares en el centro serían Jonathan Franco y Stheven Robles, quien disputó todos los partidos de la Copa Oro del 2025. Por su parte, la conexión con el ataque probablemente sea Rudy Muñoz, otro de los favoritos del entrenador mexicano.
Por último, se especula que el referente en la delantera de la Azul y Blanco ante El Salvador será Rubio Rubin, acompañado por Óscar Santis a su derecha y por Olger Escobar a la izquierda, luego de que la joven promesa del Montreal de Canadá fuese elegido como el Mejor Jugador Joven de la Copa Oro del 2025, con apenas 18 años.
Entre las principales variantes en el medio campo de Guatemala están Pedro Altán y Rodrigo Saravia, del CSD Municipal, y José Rosales, de Antigua GFC, quienes pueden convertirse en piezas clave durante el segundo tiempo del partido ante la Selecta, ya que los tres futbolistas saben cómo darle vuelta a un marcador y revolucionar el juego.
Asimismo, en el ataque de la Azul y Blanco aparece Darwin Lom (Comunicaciones), quien puede ser el reemplazo ideal de Rubio Rubin en el medio tiempo. En tanto, Nathaniel Mendez-Laing, como extremo derecho, y Arquímides Ordóñez (Loudoun United), por la izquierda, podrían ser las variantes que le den la victoria a Guatemala.