TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Salud busca descentralizar las pruebas de diagnóstico de viruela del mono
Por el momento, únicamente el Laboratorio Nacional de Salud tiene la capacidad de procesamiento de las muestras.
La jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lorena Gobern, brindó detalles este jueves acerca del primer caso de viruela del mono que se confirmó en Guatemala y aseguró que la institución trabaja en la descentralización de la aplicación de pruebas de diagnóstico.
La profesional compartió que desde el 2 de mayo se empezaron a emitir alertas epidemiológicas para que el sistema de salud, tanto en la parte pública como privada, se pudiera preparar ante la eventual presencia de casos sospechosos o confirmados de la enfermedad.
“En estas se establecían todos los lineamientos para la identificación de casos, envío de muestras. También aspectos preventivos para la comunicación de riesgo”, dijo durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas.
Además, explicó que el protocolo incluía situaciones básicas para poder preparar el envío de muestras al extranjero, si en caso se daba algún posible contagio.
Sin embargo, hace un mes el país arrancó con el procesamiento de muestras en el Laboratorio Nacional de Salud, por lo que ya no es necesario el tratamiento internacional de las mismas.
“En este momento en que se está iniciando son sumamente importantes los procesos de identificación epidemiológica y de rastreo de contactos, que nos permitirán trabajar en la interrupción de las cadenas de transmisión”, expuso.
Añadió que esto permitirá, aunque no se erradique la enfermedad en el país, que los casos se vayan dando al menos de forma lenta y no súbita.