TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuga en Fraijanes 2: Cien allanamientos después, autoridades solo han recapturado a 5 pandilleros del Barrio 18
En 42 días, más de 100 allanamientos y solo cinco capturas: 15 reos continúan prófugos tras la fuga masiva del grupo Barrio 18 en Fraijanes 2.
Enlace generado
Resumen Automático
Cuarenta y dos días después de confirmarse la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en la cárcel Fraijanes 2, las autoridades han efectuado más de 100 allanamientos -hasta el 19 de noviembre- a escala nacional, pero el balance sigue siendo desfavorable: solo cinco reos han sido recapturados y 15 continúan prófugos.
La evasión masiva, oficializada por la Dirección General del Sistema Penitenciario —dependencia del Ministerio de Gobernación— el 12 de octubre de 2025, ha sido una de las más graves en la historia reciente del país, según varios sectores. A pesar de los esfuerzos desplegados por la Policía Nacional Civil (PNC) y otras entidades, la mayoría de los evadidos aún no ha sido localizada.
El director de la PNC, David Custodio Boteo, señaló que los operativos se han coordinado con unidades de inteligencia, fuerzas especiales, e incluso con agencias internacionales.
“Era importante tener las identificaciones de quienes eran los fugados para poder hacer los informes al Ministerio Público y así generar la alerta internacional con Interpol”, explicó.
Custodio Boteo también confirmó que existe comunicación con autoridades de México y otros países centroamericanos para facilitar la búsqueda fuera del territorio nacional. Paralelamente, se han instalado puestos de registro en carreteras y zonas donde operaba la pandilla Barrio 18.
Sin embargo, la cifra de recapturas contrasta con el volumen de operativos. A pesar de las más de 100 diligencias, el 75 % de los fugados sigue en libertad, lo que plantea serios cuestionamientos sobre la eficacia de la estrategia policial.
El caso se mantiene bajo reserva en el Ministerio Público, mientras se investigan posibles complicidades internas en la fuga. La falta de resultados concretos refuerza la percepción de impunidad y deja expuestas las debilidades del sistema penitenciario guatemalteco, así como las limitaciones operativas para enfrentar a estructuras criminales organizadas.